
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, oficializó este martes el pago de bonos extraordinarios por un total de $3.100.000 destinados a empleados públicos provinciales y municipales. El anuncio llega en medio de la creciente tensión entre los gobernadores y la Casa Rosada por la falta de transferencias nacionales y el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
“Este esfuerzo lo hacemos con recursos propios y sin descuentos”, enfatizó Zamora desde sus redes sociales.
Por qué importa
La medida es una señal política: mientras el Gobierno nacional recorta transferencias y confronta con las provincias, Zamora muestra capacidad financiera y toma distancia del discurso de ajuste. El bono alcanzará a trabajadores provinciales y municipales, incluso en distritos con dificultades para pagarlo, ya que la provincia financiará esos montos.
Montos y cronograma
El esquema incluye dos bonos:
Ambos bonos estarán exentos de descuentos. Para los municipios que adhieran, la provincia garantizará el pago aunque no cuenten con recursos inmediatos.
Presión de las provincias y cortocircuito con Nación
El anuncio se da en paralelo al reclamo de otros gobernadores que exigen mayor asistencia de la Nación. Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Sáenz (Salta) cuestionaron públicamente a Javier Milei por acusarlos de querer “destruir al Gobierno nacional”. Ambos remarcaron su vocación de diálogo y advirtieron sobre la caída de ingresos en todas las jurisdicciones.
“El Presidente tiene que entender que la Argentina puede salir adelante con las provincias adentro”, dijo Ziliotto. Sáenz, por su parte, sostuvo: “Nosotros no le clavamos ningún puñal a nadie”.
La interna oficialista por los ATN
Mientras tanto, el ministro Federico Sturzenegger sugirió promulgar el proyecto de redistribución de los ATN impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que ya tiene media sanción del Senado. Pero desde el núcleo duro libertario insisten en que vetarán cualquier ley que no haya sido diseñada por la Casa Rosada.
📩 Si llegaste hasta acá, es porque valorás el periodismo libre.
Este es un proyecto 100% independiente, que no depende de partidos ni de favores.
Si querés que siga creciendo: compartí nuestro contenido, suscribite al canal de YouTube y –si está dentro de tus posibilidades– hacé tu aporte.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.