Burford sugirió a la Argentina negociar antes de la audiencia clave por YPF

A una semana de la vista en el Segundo Circuito de Nueva York, el fondo advirtió “riesgos sustanciales” e imprevisibilidad en el caso y recordó que las controversias suelen cerrarse por montos menores a las sentencias.

Economía y negocios22 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

Burford Capital instó este miércoles a la Argentina a explorar un acuerdo en la disputa por la expropiación de YPF, donde un fallo de la jueza Loretta Preska obliga al país a pagar unos USD 16.000 millones.

En un comunicado, el fondo señaló que “subsisten riesgos sustanciales” ligados a eventuales actuaciones en tribunales de EE.UU. y del exterior, procesos de ejecución y litigios colaterales, y subrayó que todo proceso conlleva “imprevisibilidad”, incluso la posibilidad de “pérdida total”.

La compañía británica añadió que los litigios “suelen resolverse por montos considerablemente inferiores” a las sentencias y que, si hubiera conversaciones, no las haría públicas hasta su conclusión.

El mensaje llega a siete días de la audiencia del 29 de este mes ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, donde la Procuración del Tesoro dispondrá de 30 minutos para defender la anulación del juicio y, subsidiariamente, cuestionar el cálculo de daños fijado por Preska. Los demandantes contarán con 10 minutos para responder.

Te puede interesar
Lo más visto