
Milei cierra su agenda en Nueva York con reunión con Netanyahu, en medio del optimismo por el apoyo del Tesoro estadounidense y a la espera de nuevos datos sobre pobreza del INDEC.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad jubilaciones, moratoria y emergencia, en una sesión que el oficialismo busca impugnar. Milei anunció vetos y trató de “traidora” a Villarruel. Casanello procesó a Alberto Fernández por la causa Seguros. El Gobierno apeló por YPF. Avanza la investigación por $LIBRA. Y se frenó el paro aéreo, pero la tensión con los gremios sigue.
#ResumenAM11 de julio de 20251. El Senado le torció el brazo a Milei, que volvió a anunciar vetos
El Senado avanzó ayer con la sesión "autoconvocada" y aprobó por unanimidad el aumento a los haberes jubilatorios, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. También dio media sanción a proyectos que disponen el giro automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y modifican el esquema de los fondos fiduciarios y del impuesto a los combustibles. Además, rechazó el veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca.
El Gobierno calificó la sesión como inválida por cuestiones reglamentarias, pero los bloques opositores la defendieron como legítima. En ese marco, se produjo un cruce público entre Patricia Bullrich y Victoria Villarruel: la ministra de Seguridad le pidió que abandonara la sesión y no fuera "cómplice del kirchnerismo destructor". "Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no", se defendió Villarruel.
Por su parte, Javier Milei, en un acto en la Bolsa de Comercio, trató de traidora a su vice, confirmó que vetará las leyes y anticipó que judicializará tanto las normas como la sesión que las aprobó.
2. Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros
El juez Sebastián Casanello procesó al expresidente Alberto Fernández por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, en calidad de autor. La resolución incluye un embargo de más de 14 millones de pesos. El caso gira en torno al decreto 823, que otorgó el monopolio de los seguros estatales a Nación Seguros. También fueron procesados el empresario Héctor Martínez Sosa y su esposa, María Cantero, histórica secretaria privada de Fernández. Para el juez, “el solo nombramiento” de Cantero en Casa Rosada implicó una “confusión de intereses” por el rol de su marido.
3. El Gobierno apeló el fallo por YPF
El Ejecutivo presentó un recurso ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York para que suspenda la orden de entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes. Si no lo consigue antes del 14 de julio, evalúa acudir a la Corte Suprema de EE.UU. La jueza Loretta Preska, que lleva la causa, citó a las partes a una audiencia para el próximo lunes.
4. Transferencias sospechosas tras una reunión en Casa Rosada
Fernando Molina, experto en informática, reveló nuevas pruebas en la causa $LIBRA. Según sus hallazgos, el 30 de enero Hayden Davis —uno de los principales investigados— transfirió US$ 507.500 pocas horas después de haber estado en Casa Rosada. Al día siguiente, y a horas del lanzamiento de la memecoin, giró US$ 1.275.000 más a otra billetera. La fiscalía investiga si existió un uso de información privilegiada vinculado al entorno presidencial.
5. Conciliación obligatoria para los controladores aéreos
La Secretaría de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos, que preveían una medida de fuerza escalonada desde hoy. La negociación se abrió luego de que EANA ofreciera una recomposición del 1,3%, rechazada por los sindicatos. La tregua es temporal, y los cinco gremios del sector discuten posibles acciones conjuntas si no hay avances.
Además
Este miércoles lancé Cuarteles de Invierno, mi nuevo programa de streaming. Es un proyecto 100% independiente. ¿Patriada o salto al vacío? El tiempo dirá. Por lo pronto, necesito que lo vean, lo compartan, lo comenten y que se suscriban al canal de YouTube. Es la única forma que tengo de hacerlo crecer sin deberle nada a nadie. Cuento con ustedes. Pasen y vean: https://www.youtube.com/@cagnaccicamilo
Milei cierra su agenda en Nueva York con reunión con Netanyahu, en medio del optimismo por el apoyo del Tesoro estadounidense y a la espera de nuevos datos sobre pobreza del INDEC.
Con apoyo de Trump y tratativas por un swap con el Tesoro de EEUU, Milei consiguió el oxígeno que exigían los mercados. A la par, Diputados empieza a discutir el Presupuesto 2026 y la oposición va por su hermana Karina.
El Tesoro que encabeza Scott Bessent vendió dólares para comprar pesos en la plaza local y confirmó un swap por USD 20.000 millones con el BCRA. La jugada —canalizada por bancos como Santander— busca aportar liquidez, respaldar las bandas cambiarias y se inscribe en el plan de asistencia de la administración Trump al gobierno de Javier Milei.
El jefe de Gabinete afirmó que “renunció expresamente” a cualquier honorario como director de la petrolera estatal. La ex libertaria lo había acusado de “llevarse una torta de dólares todos los meses por un cargo que no ejerce”.
La empresa detrás de ChatGPT firmó una carta de intención con Sur Energy para desarrollar “Stargate Argentina”, un data center de hasta 500 MW bajo el RIGI. El esquema prevé que OpenAI sea offtaker de la potencia computacional; la inversión total se haría por etapas y aún no hay locación definida.