YPF baja 4% el precio de los combustibles desde el 1° de mayo

La petrolera estatal anunció una reducción en todas las variedades de nafta y gasoil. Es la segunda baja desde octubre.

Economía y negocios29 de abril de 2025Sección PaísSección País
horacio-marin-1024x576

La empresa estatal YPF anunció que a partir del jueves 1° de mayo aplicará una baja promedio del 4% en los precios de los combustibles. La medida fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, y alcanza tanto a la nafta como al gasoil en todas sus variantes.

Qué motivó la baja

En un comunicado, la petrolera explicó que la decisión se tomó a partir del “monitoreo constante de variables clave” como el precio internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el valor de los biocombustibles.

Desde la empresa recordaron que esta será la segunda baja en menos de un año, después de la reducción implementada en octubre de 2024. Sin embargo, en el medio hubo nuevas subas que compensaron parcialmente ese descenso.

Cuánto podría bajar el litro

Aunque los nuevos valores aún no fueron detallados, tomando como referencia los precios actuales en la Ciudad de Buenos Aires:

  • La nafta súper podría bajar alrededor de $49 por litro.
  • La nafta premium, cerca de $60 por litro.

Estos precios varían según la región, pero sirven como indicativo general del impacto que podría tener el ajuste en el bolsillo.

Inflación en la mira

La medida llega en medio de la presión inflacionaria que persiste sobre los precios regulados. En marzo, el IPC marcó una suba del 3,7%. Desde el Gobierno buscan con esta decisión dar una señal de alivio en uno de los rubros que más empuja el índice general.

Te puede interesar
Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

jle_y_fm

El “caso Machado”: cómo operaba el esquema con aviones y por qué vuelve a salpicar a Espert

Sección País
Política02 de octubre de 2025

El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.