
La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada
La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.
La petrolera estatal anunció una reducción en todas las variedades de nafta y gasoil. Es la segunda baja desde octubre.
Economía y negocios29 de abril de 2025
Sección País
La empresa estatal YPF anunció que a partir del jueves 1° de mayo aplicará una baja promedio del 4% en los precios de los combustibles. La medida fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, y alcanza tanto a la nafta como al gasoil en todas sus variantes.
En un comunicado, la petrolera explicó que la decisión se tomó a partir del “monitoreo constante de variables clave” como el precio internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el valor de los biocombustibles.
Desde la empresa recordaron que esta será la segunda baja en menos de un año, después de la reducción implementada en octubre de 2024. Sin embargo, en el medio hubo nuevas subas que compensaron parcialmente ese descenso.
Aunque los nuevos valores aún no fueron detallados, tomando como referencia los precios actuales en la Ciudad de Buenos Aires:
Estos precios varían según la región, pero sirven como indicativo general del impacto que podría tener el ajuste en el bolsillo.
La medida llega en medio de la presión inflacionaria que persiste sobre los precios regulados. En marzo, el IPC marcó una suba del 3,7%. Desde el Gobierno buscan con esta decisión dar una señal de alivio en uno de los rubros que más empuja el índice general.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

Se conoció que Continental Resources adquirirá el 90% dentro de la Unión Transitoria de Empresas, mientras que el 10% continuará en manos de Gas y Petróleo del Neuquén. El área cuenta con solo tres pozos perforados.

En una reunión convocada para este martes al mediodía, los jueces debatirán el incremento a tres del número de audiencias semanales y que se priorice la presencialidad, con el objetivo de agilizar el proceso.

El documento, que incluye datos de transferencias, declaraciones de especialistas y reportes técnicos, será considerado y aprobado para su envío al recinto de Diputados en una reunión convocada para este martes a las 16.

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.



