¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

#ResumenAM28 de agosto de 2025Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

1. Caravana en Lomas: Milei evacuado tras incidentes y exabrupto

La caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora terminó ayer en un escenario de violencia y caos: militantes peronistas arrojaron piedras contra la camioneta que trasladaba al Presidente, lo que obligó a evacuar de urgencia a toda la comitiva. Según confirmó el vocero Manuel Adorni, no hubo heridos, aunque una fotografía viralizada muestra el instante exacto en que un proyectil impactaba a centímetros del mandatario. La ministra Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) responsabilizó directamente al kirchnerismo y denunció “un clima de caos y violencia organizado para impedir que gobernemos”.

El operativo derivó en dos detenciones, entre ellas la de Thiago Florentín, militante del Movimiento Teresa Rodríguez, acusado de haber lanzado una de las piedras. Su organización reclamó su liberación y denunció una “criminalización de la protesta”. El intendente local, Federico Otermín, rechazó los hechos violentos pero recordó que había advertido sobre la “provocación” de realizar una caravana en horario laboral sobre la avenida Yrigoyen.

El propio Milei, antes del ataque, había hecho sus primeras declaraciones públicas sobre los audios de Diego Spagnuolo: “Todo lo que dice es mentira, lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”. Durante el recorrido, además, protagonizó un exabrupto que se volvió viral: al ser tildado de "corrupto" por una vecina de la zona, respondió a los gritos “¡Corruptos son los tuyos, ladrona!”.

José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, relató que “las piedras pasaron muy cerca de Milei y Karina” y tuvo que ser evacuado en moto. “Nos hicieron muchas cuadras en paz, pero al final todo se volvió muy violento”, afirmó.

2. Francos en Diputados: un informe tapado por gritos, acusaciones y fuego cruzado

Guillermo Francos expuso ayer durante casi seis horas en la Cámara de Diputados, en un clima enrarecido por el caso ANDIS y con incidentes que desbordaron la sesión. El jefe de Gabinete defendió la intervención del organismo y calificó los audios de Spagnuolo como parte de “una operación política”. “No hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en movimiento la economía”, disparó.

También reconoció "errores" en la gestión, ratificó que toda ley que "no tenga financiamiento" será vetada y pidió "bajar la violencia", luego de que se conociera que la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora fuera atacada con piedras.

Sin embargo, la exposición quedó marcada por un fuerte cruce entre las diputadas Lilia Lemoine (LLA) y Marcela Pagano (Coherencia) que paralizó la sesión durante diez minutos, con insultos, filmaciones mutuas y amenazas en pleno recinto. Más tarde, el periodista Jorge Rial mostró en C5N un chat entre Lemoine y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, donde ambos se burlaban de Pagano y responsabilizaban a Santiago Caputo por la interna libertaria.

Pero volviendo a la sesión, una vez recuperado el orden, Pagano, a quien el entorno de Karina Milei –incluidos los Menem y Lemoine– atribuyen la filtración de los audios de Spagnuolo, apuntó contra José Luis Vila, funcionario de Francos con pasado en la SIDE, a quien vinculó al escándalo, y preguntó por la presencia de otros ex SIDE en el área que lidera Francos. Entre otros, Jimena Honor. Este periodista pudo confirmar que hoy Honor es delegada de la SIDE en Colombia.

El ataque de Pagano a Vila no es casual, ya que su pareja –el operador judicial Franco Bindi– lo conoce bien: juntos impulsaron la causa por presunto espionaje ilegal contra la AFI de Mauricio Macri. En ese expediente una de las "arrepentidas" fue Jimena Honor. La teoría Pagano–Bindi es que Vila ahora filtró los audios para generar caos y tomar el control de la SIDE, a la que curiosamente Santiago Caputo culpa por el escándalo. ¿Quién hizo nombrar a Vila? Caputo.

3. Caso ANDIS: mensajes borrados y Cristina en escena

Los peritos de la DATIP confirmaron que en el celular de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, se detectaron mensajes borrados en las mismas fechas en que se difundieron los audios del escándalo. El dispositivo, entregado al juez Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, había empezado a usarse en septiembre de 2024 y presenta chats eliminados de WhatsApp de manera manual y puntual. Por ahora no se hallaron comunicaciones relevantes.

En paralelo, los investigadores buscan reconstruir los movimientos de Jonathan Kovalivker en Nordelta a través de cámaras de seguridad secuestradas, tras haber escapado del barrio privado el día de los allanamientos. Kovalivker, accionista de la droguería que habría pagado las coimas de las que habla Spagnuolo en los audios, se presentó en tribunales el lunes con su celular apagado y sin entregar la clave.

En medio de este avance judicial, Cristina Kirchner reapareció con un mensaje grabado transmitido en un acto en Pilar junto a Axel Kicillof. La expresidenta cargó contra el Gobierno por la desregulación del sistema de salud y vinculó directamente los casos del fentanilo contaminado y la corrupción en la ANDIS a esa política. “Lo escuchamos todos, de la boquita del abogado y amigo personal de Javier Milei, al que nombró director de la ANDIS y después rajó cuando se armó el quilombo”, disparó. También apuntó contra Karina Milei: “En el mensaje de Spagnuolo se escuchó hasta el porcentaje de las coimas que cobraba la secretaria general de la Presidencia”.

4. Pareja y Carrió derraparon en vivo

La campaña entró en zona de banquina. Sebastián Pareja, jefe de campaña de LLA en Buenos Aires y mano derecha de Karina Milei, calificó de “discapacitados” a quienes atacaron con piedras la caravana presidencial en Lomas de Zamora. “Son energúmenos, están por fuera de la lógica que podemos comprender todos nosotros”, dijo en TN, generando repudio inmediato por el uso despectivo del término. 

En tanto, Elisa Carrió reapareció en televisión con un arsenal de acusaciones contra los Milei. La líder de la CC-ARI definió a la secretaria general de la Presidencia como “el personaje más oscuro del Gobierno” y “cajera” de fondos irregulares. Y fue más allá: aseguró que el Presidente “ha visto mucha pornografía infantil”, un señalamiento extremo que disparó polémica inmediata. “Karina es Javier. Su codicia y forma de ejercer el poder son inescindibles de su hermano”, insistió.

5. Juicio por YPF: el Gobierno intenta frenar la entrega de mails y chats

Argentina presentó un nuevo recurso para que la jueza Loretta Preska reconsidere su orden de entregar correos y mensajes de funcionarios como Luis Caputo y Sergio Massa en el marco del juicio por la expropiación de YPF.

La Procuración del Tesoro argumentó que no tiene control sobre dispositivos ni cuentas personales y advirtió que aceptar esa exigencia sentaría un precedente peligroso contra la soberanía de los Estados.

Los demandantes, los fondos Burford y Eton Park, buscan probar que organismos como YPF, el Banco Central y Aerolíneas Argentinas son “alter ego” del Estado argentino, lo que habilitaría el embargo de sus activos para cobrar la sentencia de USD 16.000 millones.

Preska deberá definir ahora si mantiene la orden inicial de “discovery” o abre la puerta a una revisión.

Además

  • Accidente en la ruta: la diputada de LLA Rocío Bonacci sufrió un violento choque en la ruta 9, a la altura de Ramallo, cuando viajaba rumbo al Congreso junto a su padre, José Bonacci, y un chofer de Diputados. Los tres resultaron con heridas leves. El exconcejal rosarino denunció que la legisladora había advertido en reiteradas ocasiones sobre la peligrosidad en el manejo de los choferes oficiales.
  • Deuda y tasas al límite: el Ministerio de Economía logró renovar vencimientos por $7,7 billones en la licitación de este miércoles, pero debió convalidar tasas de hasta 75% para captar pesos y evitar mayor presión cambiaria. El 60% de las adjudicaciones fueron sobre títulos TAMAR, ajustados por tasa mayorista.
  • Nueva protesta de jubilados: mientras Francos exponía en Diputados, jubilados se movilizaron frente al Congreso y luego en Plaza de Mayo contra el veto presidencial a la actualización previsional y la extensión de la moratoria. La jornada se desarrolló sin incidentes.
  • Agenda presidencial: Javier Milei participará hoy del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), que encabeza Bettina Bulgheroni. Será la primera vez que el Presidente asista al foro empresario desde que asumió.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.