
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
En las últimas horas rompió el silencio Sergio "Verdura" Rodríguez, el narcotraficante que en febrero de 2020 declaró haber sido reclutado por la AFI de Mauricio Macri para poner una bomba en la casa de un ex funcionario de Defensa y así abrió el camino a la causa por presunto espionaje ilegal macrista que hoy tramita en Comodoro Py. Según dijo, lo hizo obligado por el juez Federico Villena y a cambio de la libertad de su hijo. Su testimonio confirma la investigación desarrollada por el periodista y director de Sección País, Camilo Cagnacci, en el libro Espionaje ilegal. Mitos y verdades sobre la causa de Lomas de Zamora, que vio la luz el 30 de diciembre de 2020 y aporta detalles esclarecedores respecto al armado de la causa judicial con la que el kirchnerismo intentó instalar la idea de que durante el gobierno de Cambiemos existió una "espiadura".
Si estás interesado en conocer más sobre el caso, podés descargar Espionaje ilegal haciendo click acá.
En Sección País no buscamos el click fácil ni condicionamos nuestros contenidos según los anunciantes; buscamos la verdad y trabajar en libertad. Por eso necesitamos tu apoyo. Sumate y ayudanos a seguir creciendo.
¿Cómo?
Elegí tu aporte:
$300 – click aquí.
$700 – click aquí.
$1000 – click aquí.
Aporte único:
Alias: seccionpais
CVU: 0000003100083969667741
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.