
La reaparición de un viejo fantasma mantiene en vilo a la histórica titular del juzgado federal 1. El fallo que la condena y el contexto que no la ayuda, en detalle.

La reaparición de un viejo fantasma mantiene en vilo a la histórica titular del juzgado federal 1. El fallo que la condena y el contexto que no la ayuda, en detalle.

Federico Villena, de Lomas de Zamora, fue recusado por un abogado y ex asesor del Servicio Penitenciario.

Federico Villena fue uno de los jueces que, durante el gobierno de Alberto Fernández, fantaseó con entregarle al kirchnerismo la cabeza de Mauricio Macri. Pero su plan fracasó y ahora la Justicia le pide explicaciones. Por qué.

La medida se da luego de confusa situación que se vivió en Ezeiza, cuando un venezolano le sacó fotos a la polémica aeronave.

Se trata de Sergio "Verdura" Rodríguez, cuyo testimonio dio origen a la causa por presunto espionaje ilegal macrista.

Se trata del financista Ivo Rojnica, acusado por el Gobierno de hacer disparar la cotización del dólar blue. Quedará bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica.










Se trata de una propiedad ubicada en la calle Inclán al 3700, donde nació la causa por la que se la investiga. Está valuada en $153 millones.

Se trata de los tres iraníes y dos venezolanos que habían sido llamados a indagatoria por el juez federal Federico Villena; ahora podrán salir del país.



El pedido es encabezado por el diputado Gerardo Milman (PRO) en repudio a la postura de Oscar Laborde, quien consideró que el Boeing 747 retenido en Ezeiza está "secuestrado".

“Está haciendo un papel más vergonzoso, más triste, más degradante que el que hace” el uruguayo Luis Almagro en la OEA, aseguró el líder sandinista.

Se trata del kirchnerista Oscar Laborde. Su designación fue resistida por la oposición en el Senado.

El magistrado hizo lugar al pedido de un tribunal de Columbia de incautar el avión venezolano-iraní retenido en Argentina desde comienzos de junio. El FBI ingresó a la nave para una nueva inspección.

La Dirección Nacional de Migraciones fue la encargada de la detención de los cuatro ciudadanos que partían rumbo a Ámsterdam.

La legisladora electa de La Libertad Avanza calificó de “tediosa” la normativa a poco más de un mes de asumir. Semanas atrás había quedado en el centro de la polémica por vincular con una “enfermedad mental” el voto peronista.

El gobernador reclamó al Congreso una norma que habilite derribar aeronaves ilegales y un plan integral de radares en la frontera norte. Hubo dos detenidos y el secuestro de 364 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad, el alza mensual estuvo traccionada por vivienda, alimentos, transporte, salud y restaurantes/hoteles. La variación interanual se ubicó en 33,6%.

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.