
La reaparición de un viejo fantasma mantiene en vilo a la histórica titular del juzgado federal 1. El fallo que la condena y el contexto que no la ayuda, en detalle.

La reaparición de un viejo fantasma mantiene en vilo a la histórica titular del juzgado federal 1. El fallo que la condena y el contexto que no la ayuda, en detalle.

Federico Villena, de Lomas de Zamora, fue recusado por un abogado y ex asesor del Servicio Penitenciario.

Federico Villena fue uno de los jueces que, durante el gobierno de Alberto Fernández, fantaseó con entregarle al kirchnerismo la cabeza de Mauricio Macri. Pero su plan fracasó y ahora la Justicia le pide explicaciones. Por qué.

La medida se da luego de confusa situación que se vivió en Ezeiza, cuando un venezolano le sacó fotos a la polémica aeronave.

Se trata de Sergio "Verdura" Rodríguez, cuyo testimonio dio origen a la causa por presunto espionaje ilegal macrista.

Se trata del financista Ivo Rojnica, acusado por el Gobierno de hacer disparar la cotización del dólar blue. Quedará bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica.










Se trata de una propiedad ubicada en la calle Inclán al 3700, donde nació la causa por la que se la investiga. Está valuada en $153 millones.

Se trata de los tres iraníes y dos venezolanos que habían sido llamados a indagatoria por el juez federal Federico Villena; ahora podrán salir del país.



El pedido es encabezado por el diputado Gerardo Milman (PRO) en repudio a la postura de Oscar Laborde, quien consideró que el Boeing 747 retenido en Ezeiza está "secuestrado".

“Está haciendo un papel más vergonzoso, más triste, más degradante que el que hace” el uruguayo Luis Almagro en la OEA, aseguró el líder sandinista.

Se trata del kirchnerista Oscar Laborde. Su designación fue resistida por la oposición en el Senado.

El magistrado hizo lugar al pedido de un tribunal de Columbia de incautar el avión venezolano-iraní retenido en Argentina desde comienzos de junio. El FBI ingresó a la nave para una nueva inspección.

La Dirección Nacional de Migraciones fue la encargada de la detención de los cuatro ciudadanos que partían rumbo a Ámsterdam.

La Sala IV rechazó los recursos de Cristina Kirchner y Lázaro Báez y avaló que el mismo tribunal que los condenó lleve adelante el decomiso patrimonial. El monto actualizado asciende a ARS 684.990.350.139,86, con intervención de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

En una postal insólita, el fundador del PRO y el gobernador bonaerense coincidieron en TV mientras votaban y dejaron el mismo recado: piden diálogo y ofrecen disponibilidad. Macri habló de “gobernabilidad” y “reforzar el equipo”; Kicillof reclamó que la Casa Rosada “use” su número.

El ministro fue increpado mientras daba una entrevista en una escuela de Barracas. “¡Ladrón, tres veces fracasaste!”, le gritaron. Pidió que le repitieran preguntas, llamó a los jóvenes a votar y luego minimizó el episodio. No es la primera vez que sufre hostilidad en público.

En CABA, obtuvo poco más de 65 mil votos (4%) para diputados y quedó quinta; para senadores apenas superó el 1%. En la provincia de Buenos Aires, la alianza de corte republicano terminó décima.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.