Procesaron al Croata por lavado de dinero y le trabaron un embargo por $100.000 millones

Se trata del financista Ivo Rojnica, acusado por el Gobierno de hacer disparar la cotización del dólar blue. Quedará bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica.

Política09 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
el-croata-habia-sido-detenido-en-su-casa-de-BAIUI5EUUBHZ7KE5M4TB4QPS6M

El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena procesó con prisión preventiva y embargó a Ivo Rojnica, el financista conocido como “El Croata" y acusado por el Gobierno de realizar operaciones clandestinas para llevar hacia la estratósfera la cotización del dólar blue, por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico mexicano.

Rojnica está sospechado de haber facilitado la circulación del dinero que financió la frustrada operación “Bobinas Blancas”, con la que se intentó enviar unos 1200 kilos de cocaína a Europa ocultos en bobinas de acero industrial.

El procesamiento alcanza también a los empresarios Federico Pulenta y Agustín Estrada Palomeque, pero la investigación se extiende hacia otros potenciales implicados, uno de los cuales tiene orden de captura nacional e internacional. A Rojnica y a Pulenta, el juez Villena les trabó un embargo de $100.000 mil millones. El mayor de la historia penal argentina.

En su resolución, el titular del Juzgado Federal Nº 2 de Lomas de Zamora dijo haber constatado que la organización investigada "concretó, al menos, 4763 transferencias de dinero por una suma de USD 348.196.900". Y precisió que "para ello, utilizaron diferentes sociedades, ocultando el origen ilícito de los fondos puestos en circulación en el mercado”.

Asimismo, Villena decidió declararse incompetente con esa investigación y se la envió por conexidad a su colega porteño Marcelo Martínez de Giorgi, quien investiga a Rojnica por sus operaciones cambiarias.

La investigación, que ya lleva cinco años, se inició a raíz de un alerta de la Justicia de los Estados Unidos, ante una serie de operaciones de envíos de dinero hacia un banco norteamericano desde la Argentina.

De hecho, la resolución de Villena dispone notificar de las novedades sobre Rojnica y el resto de los imputados a las autoridades judiciales estadounidenses.

El magistrado señala a Pulenta y Rojnica como jefes de la organización, añadiendo que la empresa criminal creó sociedades en Hong Kong, Estados Unidos y también en Paraguay.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.