
Federico Villena fue uno de los jueces que, durante el gobierno de Alberto Fernández, fantaseó con entregarle al kirchnerismo la cabeza de Mauricio Macri. Pero su plan fracasó y ahora la Justicia le pide explicaciones. Por qué.
Federico Villena fue uno de los jueces que, durante el gobierno de Alberto Fernández, fantaseó con entregarle al kirchnerismo la cabeza de Mauricio Macri. Pero su plan fracasó y ahora la Justicia le pide explicaciones. Por qué.
Lo resolvió el juez Martínez de Giorgi en la causa donde se sospecha del armado de causas contra sindicalistas opositores como “El Pata” Medina.
La medida se fundamenta en la participación de uno de los detenidos en el hackeo al celular de Marcelo D’Alessandro, y no está abierta a apelación por parte de la fiscalía.
Se trata de Sergio "Verdura" Rodríguez, cuyo testimonio dio origen a la causa por presunto espionaje ilegal macrista.
Marcelo Martínez de Giorgi consideró que no hay motivos suficientes para privar de libertad al camporista, pero le prohibió salir del país.
Se trata del financista Ivo Rojnica, acusado por el Gobierno de hacer disparar la cotización del dólar blue. Quedará bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica.
El máximo tribunal penal rechazó un planteo del sindicalista de la UOCRA, Juan Pablo "Pata" Medina, para que siguiera interviniendo la justicia federal de La Plata.
Se trata de Carlos Liuzzi, quien era investigando desde hacía diez años por presunto enriquecimiento ilícito y terminó viviendo en Marbella.
El juez Marcelo Martínez de Giorgi desestimó el pedido del fiscal Franco Picardi y lo postergó "para el momento procesal oportuno".
Se trata de Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile. También les trabaron embargos por nueve millones de pesos a cada uno.
Así lo decidió la Justicia. La titular del Banco Nación fue víctima de uno de los tantos escraches a dirigentes que hizo el grupo liderado por Jonathan Morel.
Mediante un comunicado que lleva la firma de Cúneo Libarona, la empresa justificó la contratación del líder de la agrupación investigado por amenazas a CFK.
Entre los detenidos está Jonathan Ezequiel Morel, líder de la agrupación. Los arrestos se produjeron por orden del juez Martínez de Giorgi.
El pedido fue presentado por los abogados de la vicepresidenta, que no descartan que estos hechos puedan estar vinculados con el intento de magnicidio.
Disputa el expediente con el juez federal de la Plata Ernesto Kreplak. La cuestión de competencia la definirá el camarista porteño Eduardo Farah.
La Cámara Federal revocó la decisión de aceptar como "amicus curiae" en el expediente a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia que él preside.
Por orden de la justicia federal, se analizarán por primera vez los cuadernos que dieron origen a la mega causa por supuesto cobro de sobornos de funcionarios.
Se trata de Marcelo Martínez de Giorgi, quien tiene en su poder la causa por presunto espionaje ilegal contra CFK, los presos K, políticos y organizaciones sociales.
Así lo dispuso el juez Martínez De Giorgi; son los que contaron detalles sobre el cableado de la cárcel de Ezeiza para supuestamente escuchar a presos K.
El juez federal ordenó más de 40 medidas de prueba, entre las que se destacan las citaciones a Diego Santilli, José Luis Vila, Mariano Macri, Cristina Caamaño y Luis Carzoglio para que presten declaración testimonial.
El exjefe de Jurídicos de la AFI sostuvo que el juez sabía que era incompetente pero igualmente aceptó tramitar la causa, lo que -a su juicio- demuestra su "parcialidad".