Detectan nuevas irregularidades en los "cuadernos de las coimas"

Política07 de agosto de 2023Sección PaísSección País
e40d0da9fa58f5bbd9bc7948d449ac9c_M

Un nuevo peritaje sobre tres de los ocho cuadernos atribuidos a Oscar Centeno, ex chofer del Ministerio de Planificación Federal entre 2003 y 2015, confirmó que “se observan procesos de edición, de distinto orden y peso para el desarrollo del texto: agregados, supresiones, tachaduras y sobrescrituras”.

Por qué importa. El trabajo es parte del expediente en el que el empresario Armando Loson denunció que los cuadernos, en cuanto lo mencionan a él como parte de los imputados, fueron adulterados.

En detalle. 

  • Dos de esos cuadernos, según el trabajo, parecen escritos en una sola secuencia temporal, ya que la escritura es “uniforme y prolija, con escasas variaciones en el trazo de la letra y cambios en la tinta”.
  • “Esta regularidad hace suponer un proceso de escritura continuo, realizado en pocas etapas", sostiene el reporte.
  • El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó el peritaje a principios de año para “determinar el perfil lingüístico de su autor, de acuerdo con un análisis morfosintáctico, las diferencias que se observen”.
  • El juez constató que los cuadernos, en lo que se refiere a Loson, fueron efectivamente adulterados y otro peritaje señaló a un amigo del chofer Centeno, el policía Roberto Bacigalupo, como el autor de esas tachaduras y sobrescrituras.
  • Este nuevo peritaje estableció, además, que “las revisiones posteriores a la escritura original se observan en el aspecto material de los textos, en forma de tachaduras, correcciones, sobrescrituras, supresiones e inserciones”.

Además. El análisis pericial fue realizado por la perito de oficio María Valentina Noblía; los peritos colaboradores Alejandro Renato y Julia Zullo (todos de la UBA); Salvio Martín Menéndez, experto también de la UBA, de la Universidad de Mar del Plata y del CONICET,  y la consultora técnica de parte Marsolaire Andriuska Quintana González.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.