El Gobierno desafectó un predio de la Policía Federal en Belgrano y lo llevará a subasta

Tiene casi 10.000 m² y estaba destinado a talleres, que fueron reubicados en el barrio porteño de Barracas. La fuerza deberá custodiarlo hasta su enajenación.

Política04 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó la desafectación de un inmueble de casi una hectárea en Belgrano que estaba bajo la órbita de la Policía Federal Argentina (PFA) y habilitó su salida a subasta. La medida quedó formalizada por Resolución 65/2025 en el Boletín Oficial.

El predio —ubicado entre Echeverría 1175, Cazadores s/n, Juramento 1142 y Artilleros 2017/51/81— suma 9.986,79 m² y era utilizado por la PFA como taller de reparación de vehículos de infantería, división de Bomberos y Brigada Forestal.

A pedido del Ministerio de Seguridad, la AABE reasignó a la PFA dos sectores de un inmueble en Zepita 3102 (Barracas), donde operarán los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos pesados y el asiento de la Banda de Música de Cadetes. Con esa mudanza en curso, la cartera de Seguridad “puso a disposición” el predio de Belgrano y prestó conformidad para su desafectación.

La resolución recuerda que los Decretos 518/2019 y 950/2024 facultan a la AABE a disponer y enajenar el inmueble, por lo que se impulsarán los procedimientos de venta. En paralelo, la agencia notificó a Telefónica Móviles Argentina S.A. que el lugar será objeto de subasta pública “en lo inmediato” y le requirió relocalizar dos estructuras de antenas allí emplazadas; la empresa ya se comprometió a trasladarlas.

Hasta que la AABE requiera el predio para su nuevo destino, la PFA deberá continuar con la custodia, “garantizando su resguardo, integridad y disponibilidad”.

Te puede interesar
720 (3)

Jaldo respaldó la reforma laboral y avaló bajar la edad de imputabilidad

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

El gobernador tucumano dijo que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” por el impacto de la tecnología y se mostró de acuerdo con modificar el Código Penal para imputar desde los 13 años. A la par, responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de recursos que agrava el conflicto del transporte.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.