Lamelas presentó credenciales con Milei a 72 horas de pisar el país y la Rosada aceleró la sintonía con Washington

El nuevo embajador de Estados Unidos entregó sus cartas en el Salón Blanco y luego se reunió con el Presidente. El gesto llega en la previa del viaje de Milei a Miami para el America Business Forum y la cumbre de la CPAC. Quirno lo había recibido ayer; también hubo contactos con el Departamento de Estado.

Política04 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
G48J12LW8AM7OKX

Recién llegado y con agenda exprés, Peter Lamelas entregó este martes sus cartas credenciales al presidente Javier Milei en el Salón Blanco de la Casa Rosada, apenas tres días después de su arribo y un día después de ser recibido por el canciller Pablo Quirno en el Palacio San Martín. Tras la ceremonia —de la que participaron Milei y Quirno— hubo una reunión en el despacho presidencial.

El trámite, inusualmente veloz, tiene un telón de fondo político: el Presidente parte este miércoles rumbo a Miami para exponer en el America Business Forum y participar de actividades de la CPAC, con la mira puesta en reforzar la relación con la administración republicana. Antes de viajar, Milei tomará juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete.

En la misma jornada, el jefe de Estado recibió por separado a los embajadores de Bélgica (Hubert Cooreman), la Unión Europea (Erik Hoeg), Austria (Gerhard Mayer), Suiza (Andrea Semadeni) y al nuevo embajador del Reino Unido, David Cairns. El contraste temporal fue notorio: algunos de ellos debieron esperar semanas para la foto en Balcarce 50 pese a haber sido ya acreditados por Cancillería.

Lamelas —médico, empresario, republicano y de ascendencia cubana— llega precedido por definiciones que generaron ruido: ante el Senado de su país habló de “actores maliciosos” (Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán) y alertó sobre posibles “focos de corrupción” en acuerdos provinciales con China. Esas declaraciones motivaron críticas de la oposición local y una réplica de la embajada china por “prejuicios ideológicos”. Entonces, el Gobierno argentino tomó distancia con un argumento formal: “No asumió aún”, dijo Adorni. El 24 de septiembre Lamelas prestó juramento en Washington.

El aterrizaje del embajador coincidió con la primera semana de Quirno al frente de la Cancillería. Ayer, antes de recibirlo, el ministro sostuvo una comunicación con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, quien expresó “el apoyo de Estados Unidos a las históricas reformas” de Milei tras el resultado legislativo del 26 de octubre y destacó el “liderazgo estratégico” de la Argentina en el hemisferio. En la Casa Rosada lo leen como continuidad del respaldo político y financiero explicitado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en la previa de los comicios.

“Cubano de nacimiento, estadounidense por la gracia de Dios”, se define Lamelas en su perfil profesional. Desde hoy, con credenciales en mano, comienza su gestión en Buenos Aires con prioridad en la coordinación política, económica y de seguridad con el Gobierno argentino.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.