Gestapo Gate: Martínez de Giorgi insiste en quedarse con la causa

Disputa el expediente con el juez federal de la Plata Ernesto Kreplak. La cuestión de competencia la definirá el camarista porteño Eduardo Farah.

04 de julio de 2022Sección PaísSección País
T4LT4ORAZVGKBJUFXRRYRB7NNQ

El juez federal porteño Marcelo Martínez de Giorgi insistió en que le corresponde a él investigar el supuesto plan de persecución a sindicalistas, especialmente a Juan Pablo “Pata” Medina, por parte de empresarios, funcionarios y agentes de inteligencia, develada por la grabación de una reunión en las oficinas del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

La causa, conocida como "Gestapo Gate", tramita actualmente ante el juez federal de La Plat,a Ernesto Kreplak.

Pero por un planteo del exjefe de Asuntos Jurídicos de la AFI, Juan Sebastián De Stéfano, Martínez de Giorgi le pidió a su par que se inhibiera de seguir interviniendo y le enviara el expediente.

Kreplak rechazó ese reclamo y reivindicó para sí la competencia en esa causa.

Ahora, Martínez de Giorgi replicó que “se mantienen la totalidad de los argumentos expuestos en la resolución que dispuso hacer lugar al planteo introducido por Juan Sebastián De Stefano y requerir a aquel juzgado que se inhiba de seguir interviniendo”.

“Se resuelve sostener la competencia de este juzgado y remitir los antecedentes a la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal para dirimir la cuestión planteada”, dispuso Martínez de Giorgi.

Así, será la Cámara Federal porteña la que deberá resolver qué juez debe seguir interviniendo, aunque esa decisión no será definitiva, pues la Cámara Federal de Casación Penal tiene aún la posibilidad de intervenir como tribunal superior común a ambos juzgados.

En la próxima instancia, y por tratarse de una cuestión de competencia, la Cámara Federal intervendrá con un fallo unipersonal, que estará a cargo del juez Eduardo Farah.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.