$LIBRA: Martínez De Giorgi quedó a cargo de la causa, que se acumuló con la denuncia contra Karina

La resolución fue tomada por la Cámara Federal porteña. En paralelo, la comisión investigadora de Diputados solicitó el traslado por la fuerza pública de dos funcionarios; la definición quedará en manos del nuevo juez.

Política24 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
juez-marcelo-martinez-giorgijpg

La Cámara Federal porteña definió este miércoles que el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi quede definitivamente a cargo de la causa $LIBRA y dispuso su unificación con la denuncia por presuntas dádivas contra Karina Milei.

Fundamentos y alcance. En una decisión unipersonal, el camarista Mariano Llorens sostuvo: “La pesquisa que lleva adelante el Dr. Martínez De Giorgi resulta más amplia y comprende los eventos aquí denunciados, además de registrar hechos presuntamente cometidos con anterioridad”. Ambas investigaciones quedaron delegadas en la fiscalía de Eduardo Taiano.

Antecedentes procesales. El trámite se originó cuando Ariel Lijo, en reemplazo por licencia de María Servini, declaró la incompetencia del Juzgado Federal 1 y remitió el caso por conexidad al juzgado de Martínez De Giorgi. Este último aceptó la conexidad, pero pidió un aval expreso de la Cámara, ya que anteriormente el Tribunal había rechazado como “prematuro” unificar las investigaciones. Con la resolución de Llorens, las causas quedaron acumuladas en el Juzgado Federal 8.

Consecuencias inmediatas. La comisión investigadora de la Cámara de Diputados requirió este martes que se disponga el traslado por la fuerza pública de dos funcionarios nacionales que faltaron a sus citaciones: el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y María Florencia Zicavo, quien ofició como titular de la Unidad de Tareas de Investigación del caso $LIBRA (ya disuelta). Esta medida deberá ser evaluada por Martínez De Giorgi.

Objetivo. La mayoría opositora busca fijar un precedente para el eventual caso de Karina Milei, quien fue citada para este miércoles y no asistió; ha vuelto a ser convocada para la semana próxima y no hay expectativas de que concurra.
Próximos pasos de la comisión. Los diputados aguardan la respuesta a oficios enviados a billeteras virtuales para trazar los movimientos de dinero antes y después del tuit presidencial del 14 de febrero que difundió por primera vez $LIBRA. El objetivo es identificar a los beneficiados y reconstruir el mecanismo de "rug pull" que derivó en pérdidas millonarias para algunos inversores.

Nuevas citaciones. Han sido convocados para el próximo martes el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y los empresarios cripto Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, señalados por la oposición como quienes llevaron el proyecto a Milei, además del ex asesor de la CNV, Sergio Morales. Las expectativas de asistencia son bajas; la oposición espera que el pedido de fuerza pública funcione como advertencia.

Acceso al expediente. El fiscal Eduardo Taiano negó a los diputados de la comisión el acceso a la causa, decisión que sorprendió a la oposición y que cuestiona la lentitud del avance. En respuesta, solicitaron una audiencia con el procurador general Eduardo Casal para que habilite la vista del expediente.

Lo más leído