Peritarán por primera vez los cuadernos de Oscar Centeno

Por orden de la justicia federal, se analizarán por primera vez los cuadernos que dieron origen a la mega causa por supuesto cobro de sobornos de funcionarios.

06 de junio de 2022Sección PaísSección País
UUPURWD46RDLFBM2Y5VZ6WEON4

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó un peritaje sobre los cuadernos originales del exchofer del Ministerio de Planificación Federal Oscar Centeno, los cuales dieron origen a la mega causa por supuestos pagos ilegales a empresarios y que tiene a la espera del juicio a la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

La causa es a raíz de la denuncia hecha por el empresario mendocino Armando Loson, imputado en la causa, quien aseguró que existen “gravísimas irregularidades” como ser “adulteraciones y tachaduras de nombres, lugares, direcciones y fechas” en esos textos.

El peritaje es sobre “los manuscritos que surgen atribuidos a Oscar Centeno obrantes a fs. 32/36 del legajo de arrepentido formado en la causa nro. 9608/2018 actualmente reservado ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 7″. La causa está en juicio oral y público por la existencia de dichos cuadernos, con una gran cantidad de empresarios y funcionarios.

Sobre los cuadernos, Centeno dijo que los tenía guardados, pero luego agregó que los había prendido fuego. Finalmente, los cuadernos aparecieron en 2019 y él había pedido tener acceso para ver si eran los originales.

La legitimidad de los cuadernos es algo sobre lo cual hicieron hincapié muchos de los acusados, aunque la Justicia luego avanzó prescindiendo de ello, pues en el expediente valoraron otras pruebas, como la declaración de los arrepentidos, la prueba documental y el cruce de teléfonos, entre otras cosas. 

Según un estudio privado realizado por la defensa de Loson, sobre los cuadernos hay “más de 1.600 alteraciones del texto original: 1.373 sobre escritos y 195 correcciones con líquido corrector, a la vez que pudieron visualizarse 55 enmiendas o testados, entre otras anomalías”. 

Martínez de Giorgi ya convocó a declarar a esos peritos privados pero también paralelamente ordenó el estudio oficial  para saber “si los textos conformados en el pertenecen o no a un mismo puño escritural”. También “si se aprecian sobre escritos, testados, y cualquier tipo de adulteración y/o modificación del texto originalmente plasmado”.

“Mediante los estudios cromatográficos, ópticos y lumínicos, se identifiquen si se han empleado uno o varios implementos escritores, estilos de tinta, informando su cualidad, cantidad y características de componentes”, detalló. Asimismo, le fija otros puntos de pericia a los expertos como saber si “utilizando las técnicas de rigor determinar si se observan lavados o borrados ya sea abrasivos o químicos”.

Lo más leído
b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.

file_000000008ff8623089246dae5af041b7

De la motosierra al boomerang

Camilo Cagnacci
#ResumenAM05 de septiembre de 2025

El Senado volteó el veto de Milei en discapacidad y abrió un frente inédito en 22 años. Mientras tanto, el Presidente buscó aire en Los Ángeles, la Provincia se prepara para votar, la sombra de la ANDIS sigue presente y el “Señor del Tabaco” apuntó contra Sturzenegger.