Batakis será querellante en la causa "Revolución Federal"

Así lo decidió la Justicia. La titular del Banco Nación fue víctima de uno de los tantos escraches a dirigentes que hizo el grupo liderado por Jonathan Morel.

31 de octubre de 2022Sección PaísSección País
silvina-batakis-20220728-1393711

La semana arrancó con novedades en el expediente que investiga los escraches, la violencia y el financiamiento al grupo Revolución Federal. Por un lado porque la Justicia aceptó como querellante a Silvina Batakis, ex ministra de Economía, mientras que por otro se dijo fecha para una audiencia con dos de los detenidos.

La información difundida por Télam indica que la funcionaria, actual titular del Banco Nación, elevó al juez Marcelo Martínez de Giorgi por medio de su abogado Alejandro Rúa un pedido para convertirse en parte querellante.

En la presentación, alegaron que la economista fue víctima de uno de los escraches cometidos en los últimos meses por los integrantes de Revolución Federal, el grupo de ultraderecha liderado por Jonathan Morel, el carpintero detenido hace diez días.

Así las cosas, la funcionaria podrá tener acceso al expediente por medio de su abogado y seguir de cerca las actuaciones, elevar planteos procesales y pedir incorporar pruebas, entre otras cosas. Está en la misma calidad que la vicepresidenta Cristina Kirchner, también víctima del violento accionar del grupo que también integraban Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile.

La causa que está en manos de Martínez de Giorgi investiga, entre otras cosas, si hubo financiamiento externo a la agrupación y tiene en la mira al Grupo Caputo Hermanos por una serie de transferencias que están por encima de los 9 millones de pesos. De hecho, en ese punto, otra de las novedades es que la Justicia ordenó levantar el secreto fiscal y bancario en torno a la firma.

Lo más leído
b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.

file_000000008ff8623089246dae5af041b7

De la motosierra al boomerang

Camilo Cagnacci
#ResumenAM05 de septiembre de 2025

El Senado volteó el veto de Milei en discapacidad y abrió un frente inédito en 22 años. Mientras tanto, el Presidente buscó aire en Los Ángeles, la Provincia se prepara para votar, la sombra de la ANDIS sigue presente y el “Señor del Tabaco” apuntó contra Sturzenegger.