Un juez dice que llevar un cóctel molotov en una manifestación no es un delito

Política11 de marzo de 2024Sección PaísSección País
juez-marcelo-martinez-giorgijpg

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi resolvió que llevar un cóctel molotov en la mochila durante una manifestación política no es un delito.

“En la mayoría de los contextos no representa peligros tales que constituyan un riesgo para la comunidad común, ya que carece de la capacidad destructiva que una bomba u otros materiales explosivos”, sostuvo el magistrado, al sobreseer a un manifestante detenido con ese elemento frente a la casa de la ex presidenta Cristina Kirchner.

Se trata de Natanael Reinstein Menin, quien el 22 de agosto de 2022 fue detenido cuando participaba en una protesta de la agrupación Revolución Federal contra CFK, en el contexto del juicio oral por la causa "Vialidad".

Reinstein Menin se enfrentó e incluso arrojó uno de esos cócteles contra manifestantes de la agrupación kirchnerista La Cámpora, que en el mismo lugar apoyaban a la entonces vicepresidenta.

Cuando fue detenido, tras agredir a un policía, en su mochila llevaba otra botella de cerveza con combustible y un trapo a modo de mecha.

720 (7)

“El cocktail (sic) o bomba molotov, a pesar de presentar características explosivas, resulta ser una bomba o explosivo impropio. (…) Se encuentra elaborado con elementos de uso cotidiano, que tanto por la envergadura de sus componentes, como por su cantidad - reducida en este caso al volumen de una botella de cerveza-, en la mayoría de los contextos no representa peligros tales que constituyan un riesgo para la comunidad común”, escribió el juez.

Martínez de Giorgi reconoció que la conducta del imputado es “ciertamente reprobable, no es compatible con la clase de comportamientos que demanda la vida en una sociedad democrática”, pero evaluó que “dado el contexto y su materialidad desde el prisma penal la misma no reúne características que objetivamente conduzcan sostener que por ese medio se afectó la seguridad común de la población o siquiera de las personas que se encontraban congregadas” frente al departamento de Cristina Kirchner.

“El elemento cuestionado encontrado en su poder no representaba un riesgo o peligro suficiente. (…)  El imputado poseía este objeto, pero no se presentaba dispuesto a utilizarlo, ya que lo traía guardado dentro de la mochila, y ni siquiera existen constancias en el expediente de que presentase en su poder algún encendedor o elemento que le permitiese encender la mecha”, justificó el juez.

“Incluso podría afirmarse –añadió-, que para ese momento, el encausado había desistido de utilizar ese objeto para los fines con los cuales fue originalmente concebido, ya que minutos previos a su detención había utilizado otro similar como un simple objeto contundente, arrojándolo contra las personas que se manifestaban de manera contraria a él. Esta circunstancia fue reconocida por el nombrado al ejercer su derecho de defensa”.

Por esas razones, el juez dispuso el sobreseimiento de Reinstein Menin en ese punto.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.