Espionaje al Instituto Patria: rechazan la elevación a juicio

El juez Marcelo Martínez de Giorgi desestimó el pedido del fiscal Franco Picardi y lo postergó "para el momento procesal oportuno".

11 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
515fee5835dced34fe771a1f3eee9ce2_L

El juez Marcelo Martínez de Giorgi rechazó elevar a juicio oral la causa por el presunto espionaje a Cristina Kirchner en su domicilio y en el Instituto Patria, por el que están procesados cuatro exfuncionarios de la AFI.

Ante el pedido de elevación a juicio que le había formulado el fiscal federal Franco Picardi, Martínez de Giorgi decidió postergar la medida "para el momento procesal oportuno".

"En relación al requerimiento de elevación a juicio formulado, téngaselo presente para el momento procesal oportuno", suscribió el juez, al entender que esta investigación está incompleta.

“La solicitud del Ministerio Público Fiscal de que se extraigan testimonios de la presente y se lleven a cabo una serie de medidas de prueba para avanzar con la investigación -complementariamente a las diligencias ordenadas en causas conexas y que se encuentran en curso-, no hace más que persuadir al tribunal de que la instrucción aún no se encuentra completa”, respondió Martínez de Giorgi.

61a94daa0c9b2.49.07_1200Quién es Picardi, el fiscal que imputó a Macri por supuesto espionaje

Picardi había pedido la elevación a juicio en el marco de una serie de planteos, entre los cuales figuraba el de avanzar en la investigación contra el ex presidente Mauricio Macri.

El supuesto espionaje al Instituto Patria y al domicilio particular de Cristina Kirchner fue denunciado por el ex jefe de la AFI Oscar Parrilli en 2018, luego de que militantes observaran automóviles extraños merodeando a la hoy vicepresidenta. Pero el caso terminó en un sobreseimiento para los entonces jefes de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, luego de que acreditaran que esa vigilancia pretendía repeler un posible ataque terrorista.

Sin embargo, la causa fue reimpulsada en febrero de 2020 por la ex interventora de la AFI Cristina Caamaño, quien, en una abierta maniobra de fórum shopping, se presentó ante la justicia federal de Lomas de Zamora para denunciar que la documentación presentada por Arribas y Majdalani en la investigación por el presunto espionaje a Cristina era apócrifa.

Posteriormente, y luego de varias idas y vueltas, la Cámara Federal porteña resolvió que el expediente debía tramitar en Comodoro Py junto a otra causa por supuesto espionaje macrista nacida en Lomas de Zamora y terminó recayendo en el juzgado de Martínez de Giorgi, el juez que oportunamente firmó los sobreseimientos de Arribas y Majdalani.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.