
La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada
La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.
Llegado a Comodoro Py tras pasar por el Ministerio de Justicia durante el gobierno de Cristina Kirchner, sus pares lo consideran un "operador del kirchnerismo".
02 de noviembre de 2022
Sección País
Franco Picardi integra la camada de jóvenes fiscales que empezaron a poblar los tribunales con el kirchnerismo, vinculados a la agrupación Justicia Legítima y, en especial, a la exprocuradora Alejandra Gils Carbó.
Pero su silla es de las más pesadas, pues tiene domicilio en Comodoro Py 2002. Allí tramitan las principales causas contra funcionarios y exfuncionarios.
Antes de llegar a ser fiscal, Picardi fue funcionario de primera línea del kirchnerismo. Era el tercer hombre en relevancia del Ministerio de Justicia que encabezaba Julio Alak, secundado por el camporista Julián Álvarez. Su cargo era el de subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios. Tras la muerte del exfiscal Luis Comparatore, se inició un concurso en el que fue designado Picardi, que dejó su cargo y asumió en Py.
El pedido de investigación contra Mauricio Macri por encabezar un presunto plan sistemático de espionaje ilegal con fines políticos y personales lo pone en la mira en relación a su pasado como miembro del kirchnerismo. "Otro militante", resumen cerca del expresidente. "Hace lo que le manda [el viceministro de Justicia Juan Martín] Mena", le aseguró un histórico fiscal de la justicia federal a Sección País, que lo tildó de "mala persona".
"No hay que confundirse con él, es un operador del kirchnerismo. Más correcto, con mejores modales que [el diputado Rodolfo] Tailhade, pero operador al fin", advirtió la fuente consultada, que recordó que se trata del mismo del mismo fiscal que pidió un ciberpatrullaje sobre las opiniones de funcionarios o allegados al gobierno de Cambiemos sobre jueces y fiscales considerados víctimas de la denominada “mesa judicial”.
Y planteó: "Si él encontró todo lo que dijo haber encontrado en contra de Macri, ¿por qué no lo denunció en vez de pedirle al juez que lo investigue dentro de una causa donde Macri no tiene nada que ver? Eso es de cagón".
En Comodoro Py no son pocos los que recuerdan con rencor el desembarco de Picardi, a quien acusan de haber traicionado la confianza de los "históricos" para hacerse de contactos y luego "operar" para el kirchnerismo.
Ahora, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi deberá definir si hace lugar o no al pedido del fiscal para que el expresidente Macri sea investigado.
Hasta el momento, ninguna de las acusaciones en su contra por presunto espionaje ilegal llegaron a buen puerto. El caso más emblemático tiene que ver con la causa nacida en Lomas de Zamora, donde se buscó instalar la idea del plan sistemático y nunca llegó a estar siquiera imputado. Ese expediente hoy está acumulado con el que investiga la vigilancia a Cristina Kirchner y el Instituto Patria, que Picardi pidió sea elevado a juicio.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



