
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Se trata de Franco Picardi, quien además solicitó que los exjefes de la AFI macrista vayan a juicio por el supuesto espionaje a Cristina Kirchner.
01 de noviembre de 2022El fiscal federal Franco Picardi pidió investigar a Mauricio Macri como presunto responsable de armar un plan de espionaje ilegal, que supuestamente funcionó de manera sistemática mientras estaba en el gobierno, y que tenía como objetivos a dirigentes de la oposición pero también a miembros de su propia familia, como su hermana Florencia Macri.
Fue al pedir la elevación a juicio oral y público del caso en el que se investiga el supuesto espionaje ilegal desplegado en 2018 sobre el domicilio de la actual vicepresidenta Cristina Kirchner y el Instituto Patria, por el que están procesados los exjefes de Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Picardi, quien llegó a Comodoro Py sobre el final del segundo gobierno de Cristina Kirchner, en el que se desempeñó como subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios, presentó un dictamen de más de 200 páginas al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, donde pidió elevar a juicio la investigación por la participación de Arribas, Majdalani y otros dos funcionarios de la AFI. Pero allí también pidió que se avance en la investigación de la posible responsabilidad de Macri en el caso.
"Las maniobras reveladas en este caso no han sido excepcionales ni aisladas; antes bien, integran un conjunto de muchas otras causas criminales cuyos objetos se ciñen a la investigación de acciones de inteligencia desplegadas" por agentes de la AFI entre 2016 y 2019, sostuvo el fiscal.
En su lectura, los nexos podrían "ser demostrativos del uso ilegal de herramientas de inteligencia como parte de planes sistemáticos orquestados desde el propio aparato estatal". También indica que hay "múltiples intervenciones judiciales existentes por hechos de las mismas características, reconducibles a la misma gestión de la AFI".
Por tales motivos, Picardi apunta a indagar el rol de Macri como "superior inmediato de los procesados Arribas y Majdalani".
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.