
Causa ARA San Juan: Casación confirmó los sobreseimientos de Macri, Arribas y Majdalani
Habían sido acusados por el gobierno de Alberto Fernández de espiar a los familiares de las víctimas del submarino hundido en noviembre de 2017.
Habían sido acusados por el gobierno de Alberto Fernández de espiar a los familiares de las víctimas del submarino hundido en noviembre de 2017.
El máximo tribunal del país rechazó recursos de "queja" contra el desprocesamiento de los ex jefes de la AFI y contra la acusación para dos ex agentes "cuentapropistas".
El ministro de Justicia aseguró que durante el macrismo la jueza "se la pasaba entrando a la sede de la AFI", y la vinculó a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Se trata de Franco Picardi, quien además solicitó que los exjefes de la AFI macrista vayan a juicio por el supuesto espionaje a Cristina Kirchner.
La exdiputada dijo que fue espiada durante el gobierno de Mauricio Macri, luego de que un periodista hablara de la "persecución" que sufrió en ese momento.
Lo decidió la Cámara Federal porteña. "La verdad aún puede ganar en la Argentina", celebró el expresidente. Los exjefes de la AFI también recibieron la falta de mérito en la causa "Proyecto AMBA".
"Yo no integro organismos bajo supervisión de esta Comisión", se excusó la exnúmero dos de la AFI. Había sido citada pese a no estar imputada en el caso.
El exjefe de la AFI presentó escrito, en el que destacó: "He cumplido mis funciones conforme a derecho". La próxima semana será el turno de su exnúmero dos, Silvia Majdalani.
El exjefe de la AFI fue convocado para el lunes al mediodía, para que brinde explicaciones sobre el presunto espionaje ilegal y armado de causas a sindicalistas.
José Ubeira, quien representa entre otros a César Milani y Oscar Thomas, consideró que el fallo de los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi “constituye un escándalo que degrada la democracia”.
Así lo entendió la Sala II de la Cámara Federal porteña, que sólo confirmó diez de los 38 procesamientos dictados por el juzgado de primera instancia. Entre los beneficiados por la medida está el exjefe de la AFI, Gustavo Arribas.
La empresa detrás de ChatGPT firmó una carta de intención con Sur Energy para desarrollar “Stargate Argentina”, un data center de hasta 500 MW bajo el RIGI. El esquema prevé que OpenAI sea offtaker de la potencia computacional; la inversión total se haría por etapas y aún no hay locación definida.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
La diputada de LLA preguntó en X por qué el candidato de Fuerza Patria no mencionó a Israel en un video. Hagman le respondió que el planteo sería un escándalo si fuera dirigido a un candidato judío de LLA y cuestionó a Fargosi. Ella contestó que “israelí es una nacionalidad, no una religión”.