Gestapo Gate: Casación decidió que se investigue en Comodoro Py

El máximo tribunal penal rechazó un planteo del sindicalista de la UOCRA, Juan Pablo "Pata" Medina, para que siguiera interviniendo la justicia federal de La Plata.

18 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
9e77bea2f31cfc875f49bb81be87cd42_L

El fallo que ordenó que la causa conocida como "Gestapo Gate" tramite en los tribunales federales de Comodoro Py fue ratificado por la Cámara Federal de Casación Penal, que desestimó un planteo del abogado del sindicalista Juan Pablo "Pata" Medina, César Albarracín, quien reclamaba que el expediente continuara en manos del juez federal de La Plata Ernesto Kreplak.

Se trata de la causa que estalló cuando se conoció un video de una reunión mantenida en las oficinas porteñas del Banco Provincia en junio de 2017, en la que el entonces ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas lamentó no poder contar con una "Gestapo" para combatir los manejos presuntamente mafiosos de Medina en la ciudad de las diagonales.

En esa causa, el juez Kreplak procesó, entre otros, al ex subsecretario de Justicia bonaerense, Adrián Grassi; al senador provincial de Cambiemos Juan Pablo Allan; al actual intendente de La Plata, Julio Garro, y a los ex jerárquicos de la AFI Juan Sebastián De Stéfano, Diego Dalmau Pereyra y Darío Biorci, quienes estuvieron presentes en la mencionada reunión.

"No resulta suficiente la sola invocación de un agravio de naturaleza federal para fundar la admisibilidad del recurso interpuesto, sino que este debe contar con un grado mínimo de fundamentación", sostuvieron los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos al declarar "inadmisible" la apelación presentada por Medina y ratificar la decisión de que el caso tramite en Comodoro Py.

Asimismo, los camaristas consideraron que "no se ha particularizado alguna afectación concreta a la garantía de juez natural invocada, ni una posible afectación a la correcta administración de Justicia".

De tal forma, la causa quedó radicada ante el juzgado federal a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, quien viene investigado presuntas maniobras de espionaje político y persecución durante el macrismo desde hace un año.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.