Villena, el juez acusado de lavado de dinero que logró un sobreseimiento récord

Política05 de octubre de 2023Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
0000021919

Federico Villena sigue dando tela para cortar. Ayer, Sección País recordó que el juez federal de Lomas de Zamora que hasta hoy tuvo a cargo la causa del YateGate había sido imputado por lavado de dinero en mayo de 2022. Justamente, el delito por el cual debía investigar a Martín Insaurralde. Esto lo molestó tanto que, anoche, mientras los periodistas Luis Majul y Luis Gasulla comentaban la publicación en LN+ , exigió por WhatsApp: "Infórmense, fui sobreseído". Y es cierto: Villena fue sobreseído por el presunto lavado de activos que le imputó la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC). Pero según fuentes a prueba de desmentidas, el fallo fue tan opaco que ni siquiera en la unidad especializada saben con exactitud cuando se firmó. El juez lomense, por las dudas, no lo muestra. Sólo lo invoca.

¿Por qué hablamos de un fallo "opaco"?

  • La PROCELAC nunca fue notificada de la resolución firmada por el juez federal Julián Ercolini, a pedido del fiscal federal Eduardo Taiano.
  • En la unidad especializada apenas saben que "Taiano habría pedido el sobreseimiento [del juez Villena] unos días después de que Argentina ganara el Mundial [NdR: es decir, entre el 19 y el 31 de diciembre de 2022] y Ercolini lo habría sobreseído". "Nunca tuvimos acceso al dictamen o a la resolución", destacaron fuentes de la PROCELAC ante la consulta de Sección País.
  • También aclararon: "Nosotros no podemos intervenir sin pedido expreso del fiscal de la causa, por más que hayamos realizado la denuncia".
  • Así las cosas, la denuncia presentada el 11 de mayo de 2022 por los fiscales Diego Velasco y Laura Roteta, en base a un informe de la Unidad de Información Financiera que ponía la lupa sobre la compra de una casa en el barrio de Flores que Villena adquirió a cambio de US$800 mil, naufragó en poco más de siete meses. Todo un récord, teniendo en cuenta que entre el 18 y el 29 de julio de 2022 tuvo lugar la feria judicial de invierno.
  • La celeridad con que se resolvió el caso resultó por demás llamativa en el organismo antilavado, donde fuentes consultadas resaltan que "nadie denunciaría a un juez por las dudas".
Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.