Sobreseyeron a ex funcionarios del Servicio Penitenciario por el presunto espionaje a presos K

Política16 de agosto de 2023Sección PaísSección País
U6GBZ46PJNGWZOCB7EHHHXYHGQ

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi declaró nulo el capítulo penitenciario de la causa por presunto espionaje ilegal macrista, nacida en los tribunales federales de Lomas de Zamora.

Por qué importa. El magistrado consideró que los testigos que denunciaron en el expediente el supuesto espionaje a presos K durante el gobierno de Cambiemos fueron "guionados". 

En detalle. 

  • Como consecuencia de esta resolución, fueron sobreseídos el ex titular del Servicio Penitenciario Federal, Emiliano Blanco; los ex directores Cristian Suriano (Inteligencia) y Miguel Ángel Perrotta (Asuntos Internos) y el ex asesor Fernando Carra, entre otros.
  • El sobreseimiento fue dictado por el juez al entender que el hecho investigado no se cometió.

Además.

  • Martínez de Giorgi ordenó medidas de prueba para determinar si el origen de la causa impulsada por el juez Federico Villena estuvo viciado, lo cual en caso de comprobarse podría terminar en el cierre del expediente.
  • El narcotraficante Sergio Rodríguez, cuya declaración dio inicio a la causa, dijo recientemente que su testimonio sido “guionada” por Villena y el abogado que lo representaba entonces.
Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.