
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
Se trata de una propiedad ubicada en la calle Inclán al 3700, donde nació la causa por la que se la investiga. Está valuada en $153 millones.
#EstoImporta 28 de octubre de 2022El juzgado federal 2 de Lomas de Zamora ordenó embargar una propiedad de Karina Moyano, hija del sindicalista Hugo Moyano, la cual está valuada en $153 millones, en el marco de una causa por presunto lavado de dinero.
Se trata de una propiedad ubicada en la calle Inclán al 3700, donde nació la causa por la que se la investiga. Allí el juez Federico Villena allanó y secuestró, en el marco de una causa por drogas, $600 mil y US$436.670.
Los jueces intimaron a la hija de Hugo Moyano a justificar el origen del dinero, cuando la causa estaba delegada en la Procuraduría de Narcocriminalidad, durante la feria judicial de enero pasado.
Villena luego le devolvió el dinero a la mujer y cuando el caso llegó a la Cámara Federal de La Plata se ordenó que entregue la suma hasta agotar la investigación, pero ella dijo que lo había gastado.
Entonces, el juzgado ahora dispuso el embargo cautelar de la propiedad y para eso previamente ordenó su tasación la cual se estableció en $153 millones.
La justificación del juzgado es que podría “ser objeto de decomiso” ya que por el momento Moyano no ha justificado de dónde proviene ese dinero. De ahí la sospecha de lavado de dinero.
Previo a resolver el embargo, el juez comprobó que la propiedad es titularidad de la mujer y que fue allí donde se secuestró el dinero que dio origen a la investigación que aún continúa.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de los Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".