
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El narcotraficante Sergio "Verdura" Rodríguez aseguró que el juez federal Federico Villena (Lomas de Zamora) lo obligó a mentir en su declaración indagatoria a cambio de la libertad de su hijo.
Por qué importa. A partir de la declaración de Rodríguez, Villena inició una investigación que derivó en la causa por presunto espionaje ilegal macrista que hoy tramita en los tribunales federales de Comodoro Py.
En detalle.
Declaración. "Es todo mentira. No tengo nada que ver yo en eso. Eso me lo trae mi abogado, para que declare eso, para que (Villena) libere a mi hijo", aseguró Rodríguez en una entrevista difundida este domingo por la señal A24. Y agregó: "Él después de que yo termino ese mismo día de declarar, llama adelante mío y pide que trasladen a mi hijo al juzgado de Villena. Esa misma noche yo lo veo a mi hijo".
En Sección País no buscamos el click fácil ni condicionamos nuestros contenidos según los anunciantes; buscamos la verdad y trabajar en libertad. Por eso necesitamos tu apoyo. Sumate y ayudanos a seguir creciendo.
¿Cómo?
Elegí tu aporte:
$300 – click aquí.
$700 – click aquí.
$1000 – click aquí.
Aporte único:
Alias: seccionpais
CVU: 0000003100083969667741
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.