
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

La fundadora de la Coalición Cívica calificó la situación como un “escándalo moral” y apuntó directo al ministro de Economía.

La exdiputada destacó el respaldo del influencer, que defendió su lucha contra la corrupción tras el fuerte cruce en lo de Mirtha.

El senador cordobés desató otra interna opositora y fue cruzado por El Sukaria: “¿Borocotó con tonada?”.

La líder de la Coalición Cívica advirtió sobre el riesgo de una Legislatura sin control y pidió el voto para sus candidatos en la Ciudad.

El jefe de Gabinete salió en respaldo de la hermana del Presidente y cuestionó la credibilidad de la líder de la Coalición Cívica. "Si tiene pruebas, que vaya a la Justicia", respondió.

La líder de la Coalición Cívica confirmó su candidatura a diputada y que su partido competirá en soledad. Anunció que presentará una acción declarativa contra la designación de jueces por decreto y acusó a Karina Milei de manejar la caja del Presidente en el escándalo del Criptogate.

El espacio de Elisa Carrió pidió que el Presidente responda preguntas sin filtro tras el escándalo de $LIBRA. Sus votos pueden ser clave en el Congreso.

El jefe de Gobierno porteño reveló, además, que trabaja en un convenio de traspaso de presos con la Nación. Por su parte, confirmó que Elisa "Lilita" Carrió cuenta con 15 efectivos de la Policía de la Ciudad que la custodian por una medida judicial.

La ex diputada afirmó que Javier Milei y Luis Caputo “no gobiernan” porque trabajan para ver “cómo ganan el año que viene”. Además, apuntó contra las exenciones a las grandes empresas.

La Coalición Cívica impulsa un proyecto de ley para establecer un régimen de transparencia y que prohíbe los “viajes políticos” con recursos del Estado.

La líder de la Coalición Cívica expresó su malestar por los acuerdos con la CGT en el marco de la discusión de la Ley Bases y explicó: "Nos vamos para mantener autonomía".

Cuestionó su postulación por parte del presidente, Javier Milei, para el máximo tribunal.

La líder de la Coalición Cívica confesó que se vio afectada por las medidas del Gobierno y pidió que "tengan más consideración por los sectores vulnerables".

La líder de la Coalición Cívica consideró que el Presidente "cree que casta es todo lo que tenga que ver con ese Estado, eso lo quiere abolir y que todo sea manejado por sistemas privados".

La líder de la Coalición Cívica se manifestó luego de que el Ejecutivo anunció aumentos de hasta 150% en las tarifas de luz para usuarios del AMBA.

La referente de la Coalición Cívica ya se había manifestado el martes en contra de las medidas impulsadas por el ministro de Economía.

La jefa de la Coalición Cívica destacó la necesidad de reformas pero sostuvo que los mecanismos del Presidente no son los correctos. "Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada", advirtió su espacio en un comunicado.

Antes de que confirmara el triunfo de Milei, la líder de la Coalición Cívica se despegó de la coalición que fundó junto a Mauricio Macri y Ernesto Sanz.





"No te arrepientas nunca de decir la verdad", le dijo a Juan Manuel López en un extenso hilo de Twitter. También reconoció: "Estoy enferma y mi voz ya no se escucha".

Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.

Con Neiffert de salida, el jefe de Gabinete busca coronar a José Luis Vila; el asesor presidencial apuesta por José Francisco Lago Rodríguez para preservar la arquitectura actual. En la segunda línea se mueven Diego Kravetz, Alejandro Colombo y Alejandro Cecati.

El máximo tribunal desestimó un recurso del dirigente y confirmó la responsabilidad solidaria de SUTERH, su obra social OSPERYH y de los hermanos Santa María por la contratación irregular de una profesora. Deberán indemnizarla con $668.091 más intereses.

El Presidente compartió en Instagram una captura del móvil de TN con evidentes ediciones: piel alisada y bronceada, papada eliminada, ojos más claros y sonrisa reforzada. El “Photoshop electoral” disparó ironías y memes.

Chats y redes se llenan de supuestas tendencias y gráficos de “ganadores”. En ambos comandos relativizan esos números y recuerdan que la boleta única limita el tanteo territorial; también miran con pinzas los porcentajes de participación.