
Bullrich se reunió con Aníbal y negó que el diálogo con Macri esté "cortado"
La futura ministra de Seguridad se refirió a los rumores sobre su vínculo con el expresidente; la transición de cara al 10 de diciembre.
Antes de que confirmara el triunfo de Milei, la líder de la Coalición Cívica se despegó de la coalición que fundó junto a Mauricio Macri y Ernesto Sanz.
Política 19/11/2023Elisa Carrió se despegó de Juntos por el Cambio y destacó que la Coalición Cívica retomará “la plena autonomía” para luchar por “los principios fundacionales”. Incluso antes de que se conociera la victoria de Javier Milei, y después del acompañamiento de parte de la cúpula del PRO –con Mauricio Macri y Patricia Bullrich a la cabeza– a La Libertad Avanza en el balotaje. Lo afirmó a través de un mensaje de audio que hizo difundir a la prensa.
Con un discurso en tercera persona, Carrió indicó: “Habiéndose roto la alianza JxC por voluntad ajena a la Coalición Cívica, Elisa Carrió y la CC retoman su plena autonomía y van a luchar por los principios fundacionales, el contrato moral, el contrato republicano y el contrato de desarrollo económico. No van a participar de ningún tipo de negociación. Su rol es reconstruir la República si esta se ve amenazada”.
Tras la decisión de Bullrich y Macri de acompañar a Milei luego de la derrota de JxC en la primera vuelta, la CC difundió un comunicado en el que se declaró prescindente frente a las dos opciones en pugna en el balotaje.
“Aceptamos el resultado electoral, pero no votaremos por ninguna de las dos opciones que competirán en el balotaje, las que proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pactos de impunidad. En consecuencia no es ni con Massa, ni con Milei”, manifestó la fuerza de Carrió, quien responsabilizó a Macri por la derrota de JxC en las urnas.
La futura ministra de Seguridad se refirió a los rumores sobre su vínculo con el expresidente; la transición de cara al 10 de diciembre.
El ex mandatario cuestionó las cifras de pobreza del gobierno de Alberto Fernández y dijo que la CGT, que "ahora se envalentona, guardó silencio cómplice" en este gobierno.
El expresidente publicó un decreto en 2018 que complicaría el nombramiento de la hermana del Presidente como secretaria general de la Presidencia.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
De esta manera, continuará al frente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.