
Macri mueve el tablero en Provincia y congela el pacto con Milei
El PRO bonaerense explora rearmar Juntos por el Cambio con radicales y schiarettistas. El expresidente apuesta a negociar desde una posición de fuerza antes del cierre de listas.
El PRO bonaerense explora rearmar Juntos por el Cambio con radicales y schiarettistas. El expresidente apuesta a negociar desde una posición de fuerza antes del cierre de listas.
El encuentro tuvo lugar en Casa Rosada y contó con la participación del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y del asesor Santiago Caputo. Se fueron con las manos vacías.
Con la excepción del correntino Gustavo Valdés y del santafesino Maximiliano Pullaro, el resto de los mandatarios se dio cita hoy en la sede del Gobierno porteño. La idea de esta liga de gobernadores es convertirse en una suerte de garantía de gobernabilidad para Javier Milei.
En el marco de la promoción de su primer libro, el exjefe de Gabinete de Mauricio Macri reapareció en la escena pública tras más de cuatro años de haberse distanciado de la actividad política.
Así lo anticipó el chubutense Ignacio Torres, quien calificó de “buena” la reunión en Casa Rosada; distinguió la cuestión de Ganancias como una de las consideraciones trasmitidas al Ejecutivo.
El ministro del Interior y el jefe de Gabinete recibieron a los mandatarios provinciales en medio de la negociación por la Ley Bases.
Los mandatarios provinciales realizarán además planteos por deudas con las cajas previsionales y cuestiones no resueltas del Consenso Fiscal del 17.
El ex jefe de Gabinete durante el gobierno de Mauricio Macri utilizó las redes sociales con un anuncio para sus seguidores.
La líder de la Coalición Cívica consideró que el Presidente "cree que casta es todo lo que tenga que ver con ese Estado, eso lo quiere abolir y que todo sea manejado por sistemas privados".
El Presidente reposteó en su cuenta de X (ex Twitter) un duro posteo que el senador provincial Joaquín De La Torre escribió contra quienes se oponen a la ley ómnibus. Referentes de la oposición criticaron al mandatario en redes sociales.
Los bloques de Pichetto, la UCR y el PRO estudian el nuevo texto enviado por el Gobierno y se preparan para el plenario de comisiones.
Gobernadores aliados exigen al presidente Milei que abra una mesa formal de diálogo y designe a un interlocutor “válido", bajo amenaza de forzar un dictamen propio.
Antes de asumir, el ministro había afirmado que "no iban a perseguir a opositores y que se venían tiempos de pacificación". Dirigentes y legisladores salieron al cruce en redes.
El legislador provincial es cercano al senador Joaquín de la Torre.
El presidente se refirió a la Ley Impositiva y endeudamiento que aprobó la Legislatura bonaerense con los votos de parte de la oposición
Los gobernadores peronistas mostraron su malestar ante el paquete de medidas. Desde Juntos por el Cambio comenzaron los primeros respaldos.
A pesar del respaldo del PRO, los principales referentes de la oposición cuestionan que el Presidente haya evitado pasar por el Congreso para aplicar las modificaciones.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
Propone que el trámite sea digital, con un registro único y unificado y se abone un solo cargo independiente del valor del automotor. "Un curro de la política que le encarece al usuario un 6% del valor a transferir", sostuvo Patricia Vásquez.
El bailarín fue electo al encabezar la boleta de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.
Oscar Zago reveló que junto a sus compañeros de bloque trabajan para que sea uno de los propios el que conduzca la Cámara Baja. "Voy a insistir hasta el último minuto", expresó el diputado electo.
Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés, Gerardo Morales, Maximiliano Pullaro, Jorge Macri y Claudio Poggi, entre otros, se juntaron en la Casa de Mendoza.