Los gobernadores le respondieron a Milei: "Nosotros no somos casta de nada"

Política06 de febrero de 2024Sección PaísSección País
720 (5)

Los gobernadores de Juntos por el Cambio le respondieron al presidente Javier Milei tras las críticas por la caída de la ley ómnibus y le reclamaron "respeto".

Por qué importa. La Cámara de Diputados levantó hoy la sesión para discutir el articulado del proyecto del oficialismo uego de que fracasara el acuerdo con la oposición dialoguista y la ley volverá a comisiones.

En detalle.

  • A través de un comunicado, los 10 mandatarios de JxC aclararon que tanto ellos como sus diputados acompañaron el proyecto. Y plantearon: "No corresponde entonces que nos responsabilicen ni que nos falten el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte, cuando en realidad trabajamos incansablemente para lograr los consensos necesarios para que se le aprueba la ley Bases".
  • El mensaje lleva las firmas del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Zadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

GFsUhJ9XIAAr5cv

Además. Torres apuntó al Gobierno en TN, donde aseguró que "nadie se puso a contar los votos" antes de la votación. "Nosotros no somos casta de nada, merecemos respeto de parte del presidente". enfatizó.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.