
Menem presentó un proyecto para reformar la AGN y desató un conflicto con el Senado
Busca ampliar a cuatro los auditores designados por Diputados y reducir a dos los del Senado. El oficialismo se asegura un lugar.
La Cámara de Diputados levantó hoy la sesión por el tratamiento de la Ley Ómnibus y, por ello, vuelve a debatirse en comisiones. Qué significa y cómo continúa el debate.
Por qué importa. Tras la caída de la sesión, el tratamiento de la ley vuelve a comisiones y lo acordado en el debate parlamentario queda anulado.
En detalle. Según el artículo 155 del Reglamento de la Cámara de Diputados, a un proyecto que después de ser sancionado en general y parcialmente en particular vuelve a comisión, se lo somete al trámite ordinario y se lo considera "como si no hubiese recibido sanción alguna". Es decir, se anula lo tratado en la sesión y se vuelve a cero en su tratamiento en comisiones.
Comisiones. El proyecto vuelve a las comisiones que trataron inicialmente la ley, es decir, las de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Constitucionales.
Declaración. “En la comisión vamos a discutir los puntos que a ellos les interesan. Es una vuelta atrás. Mañana discutiremos cuando el proyecto volverá a comisión y cuándo empieza el tratamiento nuevamente”, anticipó el jefe del bloque oficialista, Oscar Zago, quien apuntó contra los legisladores que "no cumplieron con su palabra" y sentenció: “Nosotros no vamos a ser flexibles. Vamos a continuar con el programa que teníamos".
Busca ampliar a cuatro los auditores designados por Diputados y reducir a dos los del Senado. El oficialismo se asegura un lugar.
Fue creada por su propio gobierno tras las denuncias por estafa, pero fue disuelta esta madrugada con un decreto firmado por él mismo y el ministro de Justicia, Cúneo Libarona.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.