
Bloomberg reveló que Milei cobraba hasta USD 20 mil por cenas privadas en Le Parc
La agencia indicó que Karina juntaba el dinero en una bolsa y que no había registros formales. Lo justificaban como “consultoría”.
El presidente Javier Milei y La Libertad Avanza apuntaron hoy contra los gobernadores luego de que el proyecto de Ley Ómnibus regresara a comisión. "Vamos a continuar con nuestro programa con o sin el apoyo de la dirigencia política que destruyó nuestro país", proclamó el libertario. Desde su fuerza, en tanto, advirtieron: "La traición se paga cara".
Por qué importa. La Cámara de Diputados levantó hoy la sesión que discutía los artículos en particular de la Ley Ómnibus, luego de que fracasara el acuerdo con la oposición dialoguista y la ley volverá a debatirse en comisiones.
Dijo Milei. En un mensaje publicado en su cuenta de X (ex Twitter), el mandatario afirmó que "la casta se puso en contra del cambio que los argentinos votaron en las urnas" y sostuvo que "su programa fue votado por el 56% de los argentinos y no está dispuesto a negociarlo con quienes destruyeron el país". "Vamos a continuar con nuestro programa con o sin su apoyo", finalizó el libertario.
La Oficina del Presidente. En un duro comunicado, acusó a los gobernadores de "darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina". Y remarcó: "No vamos a seguir discutiendo con quienes exigen mantener sus privilegios mientras el 63% de los chicos argentinos no come".
La Libertad Avanza. "La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley Bases vuelve a comisión", subrayó la fuerza que lidera Javier Milei en X junto al hashtag "la casta contra el pueblo".
Profundizá ⬇️
La agencia indicó que Karina juntaba el dinero en una bolsa y que no había registros formales. Lo justificaban como “consultoría”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
UP, la izquierda y parte del centro político quieren interpelar a Karina Milei y forzar a Espert a tratar los proyectos previsionales. La UCR duda y el oficialismo maniobra para frenar el avance.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.