
Menem presentó un proyecto para reformar la AGN y desató un conflicto con el Senado
Busca ampliar a cuatro los auditores designados por Diputados y reducir a dos los del Senado. El oficialismo se asegura un lugar.
El presidente Javier Milei y La Libertad Avanza apuntaron hoy contra los gobernadores luego de que el proyecto de Ley Ómnibus regresara a comisión. "Vamos a continuar con nuestro programa con o sin el apoyo de la dirigencia política que destruyó nuestro país", proclamó el libertario. Desde su fuerza, en tanto, advirtieron: "La traición se paga cara".
Por qué importa. La Cámara de Diputados levantó hoy la sesión que discutía los artículos en particular de la Ley Ómnibus, luego de que fracasara el acuerdo con la oposición dialoguista y la ley volverá a debatirse en comisiones.
Dijo Milei. En un mensaje publicado en su cuenta de X (ex Twitter), el mandatario afirmó que "la casta se puso en contra del cambio que los argentinos votaron en las urnas" y sostuvo que "su programa fue votado por el 56% de los argentinos y no está dispuesto a negociarlo con quienes destruyeron el país". "Vamos a continuar con nuestro programa con o sin su apoyo", finalizó el libertario.
La Oficina del Presidente. En un duro comunicado, acusó a los gobernadores de "darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina". Y remarcó: "No vamos a seguir discutiendo con quienes exigen mantener sus privilegios mientras el 63% de los chicos argentinos no come".
La Libertad Avanza. "La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley Bases vuelve a comisión", subrayó la fuerza que lidera Javier Milei en X junto al hashtag "la casta contra el pueblo".
Profundizá ⬇️
Busca ampliar a cuatro los auditores designados por Diputados y reducir a dos los del Senado. El oficialismo se asegura un lugar.
Fue creada por su propio gobierno tras las denuncias por estafa, pero fue disuelta esta madrugada con un decreto firmado por él mismo y el ministro de Justicia, Cúneo Libarona.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.