
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El bailarín fue electo al encabezar la boleta de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires.
Política05 de diciembre de 2023El bailarín Maximiliano Guerra. que incursionó en política de la mano de Patricia Bullrich como primer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, renunció a su banca. Hace pocos días, cuando la prensa anticipó que no asumiría, Guerra lo negó y este martes presentó la nota oficial de su dimisión.
"Desde temprano hay rumores de que no voy a asumir como diputado, y que estoy residiendo en Miami. Nada más lejos de la realidad. Mi compromiso con la sociedad sigue siendo una prioridad para construir la Argentina que soñamos. Paren las operaciones!! El cambio está en marcha!", escribió el bailarín el viernes al mediodía en su cuenta de "X" (ex Twitter). Pero cuatro días después se materializó lo que negó.
Guerra había sido presentado como el primer diputado de la lista Bullrich un día antes del cierre de listas en junio. Y era fija que resultara electo. El bailarín ya había coqueteado con la posibilidad incursionar en política en las elecciones 2021, pero finalmente en ese momento declinó la candidatura.
"Es para mi un honor y un orgullo que me haya elegido para ser parte del cambio que propone Patricia Bullrich. Vengo trabajando con ella desde el 2019 y sé de su honestidad y coraje. La fuerza y convicción que contagia a todo el equipo es lo que la llevará sin dudarlo a la Casa Rosada en estas próximas elecciones", dijo Guerra cuando lo presentaron como candidato.
"El gran desafío será representar la voz de la gente que pide estar mejor y debemos lograrlo, por y para todos los argentinos", acotó el reconocido bailarín.
Sin embargo, luego de entrar cómodo a Diputados, los primeros indicios de que Guerra no asumiría surgieron cuando no asistió a retirar su diploma de diputado electo, algo que sorprendió. Pero él mismo se encargo de descartar esos rumores y se comprometió a asumir.
La sesión preparatoria para la asunción es este jueves 7 de diciembre. Incluso, antes de ciritcar a la prensa que había adelantado que no asumiría en su banca, Guerra celebró en las redes sociales el ingreso de su mentora, Patricia Bullrich al gabinete de Javier Milei.
"Muchachos Nos volvemos a ilusionar! Vuelve la mejor Ministra de Seguridad de la Historia. Para continuar lo que empezó en 2015, limpiar las calles de delincuentes, luchar contra el NarKotrafico, cuidar nuestras fronteras y combatir la corrupcion!", afirmó Guerra en redes, donde es un crítico del kirchnerismo.
Aunque no oficializó las razones, allegados a Juntos por el Cambio deslizaron que se trata de una decisión por "motivos personales".
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.