Georgieva ratificó el apoyo del FMI y valoró “un cambio genuino para mejor” en la Argentina

En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.

Economía y negocios16 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720

Kristalina Georgieva renovó este miércoles el respaldo del FMI a la Argentina y subrayó la coordinación con el Tesoro de Estados Unidos en la asistencia financiera. “Trabajamos de la mano con las autoridades argentinas y con los socios de Argentina, en primer lugar el Tesoro de los Estados Unidos, debido a la magnitud de su apoyo, pero también con el Banco Mundial y el BID”, dijo en una entrevista con Bloomberg, en el marco de la asamblea anual.

La jefa del Fondo afirmó que el organismo observa “un cambio genuino para mejor” en los últimos dos años: “De un crecimiento negativo al 4,5% este año, la inflación de tres dígitos al 28%, el déficit que desapareció y en su lugar hay superávit”. Señaló además como “muy importante” que “la pobreza tiende a la baja”: “Eso significa que está sucediendo algo en Argentina que es bueno para su futuro”.

Consultada por el escenario político, sostuvo que Milei “será presidente por un tiempo” y que “hay un fuerte apoyo” para que el país “se convierta en una economía normal, donde las regulaciones sean significativas y tengan un propósito”. Valoró la “limpieza regulatoria” en curso y evitó inmiscuirse en la disputa electoral: “La decisión la tiene el pueblo argentino”.

Más allá de la incertidumbre que reflejan los mercados, Georgieva concluyó: “Cuando se observa la fortaleza de la posición económica de Argentina, es bueno sostener al país en ese camino”.

Te puede interesar
Lo más visto