
Georgieva calificó de “razonable” el pedido argentino de un giro anticipado del FMI
La titular del Fondo destacó el “desempeño” del Gobierno y dijo que espera cerrar el acuerdo de USD 20.000 millones antes del 21 de abril.
La titular del Fondo destacó el “desempeño” del Gobierno y dijo que espera cerrar el acuerdo de USD 20.000 millones antes del 21 de abril.
Será en una reunión informal el martes próximo en Washington. El acuerdo busca estar cerrado para fines de abril.
La directora del Fondo elogió el plan económico del Gobierno y destacó que continúan trabajando "de manera constructiva" en un nuevo programa.
El Presidente partirá el miércoles a la medianoche rumbo a Washington, donde se encontrará con el magnate de Tesla y la titular del FMI. También hablará en la CPAC, el evento de la derecha global donde estará Trump, pero aún sin un encuentro confirmado.
El ministro de Desregulación expuso sobre las reformas en Argentina y formará parte de un consejo asesor del organismo internacional.
Hubo encuentros con Kristalina Georgieva y Gita Gopinath. Buscan avanzar en las negociaciones para lograr un nuevo acuerdo, luego de que el Ministerio de Economía se asegurara fondos del Banco Mundial y el BID.
Tras el encuentro con el ministro de Economía en una cumbre del G20 en Río, la jefa del organismo aseguró: "Estamos comprometidos en apoyar los esfuerzos del Gobierno para cambiar la economía en beneficio del pueblo argentino".
El titular del Palacio de Hacienda participará del encuentro anual de ministros de finanzas y banqueros centrales en Washington.
El encuentro entre el ministro de Economía y Kristalina Georgieva se produjo en el marco de la cumbre del G20 que se está desarrollando en Brasil.
Kristalina Georgieva dijo que el presidente Javier MIlei "es muy pragmático".
La directora gerente del FMI sostuvo que el Presidente está abordando de manera "muy agresiva algunas de las deficiencias que todos vemos". Advirtió por "los más vulnerables".
"Cambiamos algunas ideas y espero que podamos avanzar", dijo el presidente. El Gobierno espera destrabar el desembolso de US$3900 millones.
UP, la izquierda y parte del centro político quieren interpelar a Karina Milei y forzar a Espert a tratar los proyectos previsionales. La UCR duda y el oficialismo maniobra para frenar el avance.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.