El FMI llamó a sostener el rumbo y el PJ lo acusó de hacer campaña por Milei

Kristalina Georgieva pidió que la voluntad de cambio “no se descarrile” y el peronismo estalló: “Intromisión electoral”.

Política25 de abril de 2025Sección PaísSección País

En plena Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington, la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, lanzó una frase que encendió la mecha política en Argentina. Hablando sobre el proceso electoral que culminará con las legislativas de octubre, pidió que “la voluntad de cambio no se descarrile”, en un claro respaldo al gobierno de Javier Milei.

"El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo", dijo Georgieva con un tono poco habitual para un organismo que suele evitar pronunciamientos tan directos en medio de procesos electorales.

Los elogios al programa económico de Milei fueron categóricos. Destacó que la Argentina "ha demostrado que esta vez es diferente", remarcó la baja del déficit, la inflación y la pobreza, y coincidió con el Presidente en que “el Estado está saliendo de donde no corresponde” para dar paso al dinamismo del sector privado.

Desde el peronismo no tardaron en reaccionar. A través de un comunicado, el Partido Justicialista acusó a Georgieva de incurrir en una “intromisión electoral” al manifestar públicamente su apoyo a los candidatos del oficialismo.

“El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones”.

Y agregó: “A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero”.

El comunicado, que se viralizó rápidamente en redes, también retomó una vieja acusación del PJ sobre el préstamo otorgado al gobierno de Macri en 2018, al calificar al actual acuerdo como “otro préstamo político”.

El respaldo del FMI reaviva la tensión entre el Gobierno y la oposición en medio del proceso electoral. La frase de Georgieva no cayó como una más: el PJ la leyó como un alineamiento explícito con Milei y una señal peligrosa en plena campaña.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.