
Venta ilegal callejera en CABA cayó un 91% en febrero tras operativos en Flores
La baja coincide con los procedimientos del gobierno porteño en zonas críticas.
El encuentro entre el ministro de Economía y Kristalina Georgieva se produjo en el marco de la cumbre del G20 que se está desarrollando en Brasil.
Economía y negocios28 de febrero de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió hoy en el G20 organizado en Brasil con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien celebró "los esfuerzos sostenidos de las autoridades argentinas para restaurar la estabilidad".
"Excelente reunión con el ministro argentino Luis Caputo en los márgenes del G20 de Brasil. Le di la bienvenida a los esfuerzos sostenidos de las autoridades para restaurar la estabilidad, apoyar a los más vulnerables y generar apoyo para las reformas", manifestó en X la titular del organismo.
Su declaración va en línea con la de la subdirectora del FMI, Gita Gopinath, quien luego de su encuentro con el presidente Javier Milei había advertido que "es esencial apoyar a los segmentos vulnerables de la población, preservar el valor real de la asistencia social y las pensiones, y garantizar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente en las familias trabajadoras", en el marco del ajuste que lleva adelante el Gobierno.
Por su parte, Caputo destacó la "muy buena reunión" con Georgieva y adelantó: "Los equipos continuarán trabajando en la mejor estrategia para seguir apoyando los esfuerzos del país".
La baja coincide con los procedimientos del gobierno porteño en zonas críticas.
La medida busca modernizar el sector, reducir costos y agilizar la incorporación de nuevas tecnologías.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
A días del cierre de alianzas, el escenario porteño sigue fragmentado.
El jueves se reunirá el Consejo Directivo para resolver el alcance de la medida.
El expresidente avanza con la purga en su partido y busca dejar en claro que sus ex rivales internos ya no forman parte del espacio.
El kirchnerista Martín Soria mostró documentación contra María Lorena Villaverde y desató un escándalo en la sesión.