Los gobernadores de JxC se mostraron unidos y prometieron contribuir a la "gobernabilidad"

Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés, Gerardo Morales, Maximiliano Pullaro, Jorge Macri y Claudio Poggi, entre otros, se juntaron en la Casa de Mendoza.

Política22 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
1109cc71efb6ac838c5fdb8d4550818b_M

Los gobernadores en ejercicio y los electos de Juntos por el Cambio se reunieron este miércoles para analizar la escena política e intentar tener una estrategia común luego de que asuma el presidente electo Javier Milei.

Luego del encuentro que tuvo lugar en la Casa de Mendoza, en la Ciudad de Buenos Aires, los mandatarios provinciales emitieron un comunicado donde manifestaron su voluntad de contribuir a la "gobernabilidad", al tiempo que advirtieron que a futuro tienen vocación de "influir en el rumbo del país".

A su vez, destacaron que su "rol es controlar la gestión del futuro gobierno" y mostraron convencimiento respecto de trabajar en conjunto con los representantes de su fuerza en el Congreso de la Nación en una estrategia política común.

Por otra parte, los gobernadores manifestaron su voluntad de "ordenar internamente" a Juntos por el Cambio. "Aportamos la presencia territorial que nos permitirá gobernar en 10 provincias al servicio de la tarea colectiva de sostener y fortalecer la Coalición", señala el documento. 

Durante el encuentro estuvieron presentes el gobernador electo de Mendoza y anfitrión Alfredo Cornejo; el de Corrientes, Gustavo Valdés; el de Jujuy, Gerardo Morales; y los electos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; de Jujuy, Carlos Sadir; de Chaco, Leandro Zdero; de San Juan, Marcelo Orrego; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de San Luis, Claudio Poggi.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

27ee04ca-0c8a-4b26-b984-e2cffe131844

YPF, el capricho de Milei y la ¿resurrección? del caso $LIBRA

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de agosto de 2025

La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.