Rogelio Frigerio descartó un acuerdo programático con Milei

El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.

Política30 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
048caa567533040f859b52b78dcae0d4_M

El electo gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, descartó un acuerdo programático entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza y aseguró que los referentes del PRO que se sumen al gobierno encabezado por Javier Milei lo harán "a título personal".

"Vamos a apoyar la gobernabilidad. En consecuencia, el apoyo a un cambio va a ocurrir, pero acá no hubo un llamado a un acuerdo programático", aclaró Frigerio en diálogo con Radio Rivadavia.

En la misma línea, subrayó: "Creemos que nuestro rol, en la Argentina de hoy, y lo que definió la gente, es estar gobernando en las 10 jurisdicciones y aportar a la gobernabilidad".

Frigerio compone la mesa de gobernadores que hoy mantiene la unidad de la coalición y si bien anticiparon el respaldo al libertario, se muestran expectantes respecto a sus posibles medidas económicas. 

Para el mandatario de Entre Ríos, las dos derrotas consecutivas en elecciones nacionales (2019 y 2023) generó "cimbronazos y cuestionamientos internos", pero a pesar del diagnóstico insistió en la unidad de las fuerzas que componen Juntos por el Cambio, a excepción de la salida de la Coalición Cívica. 

"La unidad no significa la unanimidad de criterios, que no podamos tener ideas distintas sobre estrategias electorales o sobre cómo posicionarnos ante el gobierno electo", sostuvo.

Asimismo, el exministro del Interior remarcó: "No tengo dudas de que Juntos por el Cambio existe. Es muy importante que haya una alternativa. La Argentina tiene que dar vuelta la página de la historia con el kirchnerismo, de una vez y para siempre".

Las "malas decisiones políticas" y la institucionalización del espacio

Consultado por la continuidad de Juntos por el Cambio tras la ruptura del espacio liderado por Elisa "Lilita" Carrió, el exfuncionario precisó: "Está más unido que nunca. Que algún dirigente se vaya no implica que los que se quedan no puedan sostener la unidad".

"Venimos de sufrir dos derrotas electorales consecutivas y creo que en gran medida tiene como responsabilidad una mala conducción del espacio", planteó al tiempo que consideró que "se han tomado malas decisiones políticas y con falta de representatividad de muchos de lo que ha formado esa conducción".

Ante ese panorama, Frigerio pidió "institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio": "Es un debate interno que nos merecemos".

Por otro lado, hizo eco de los ofrecimientos a Patricia Bullrich para que ocupe el rol de ministra de Seguridad de Milei y la posibilidad de que Cristian Ritondo asuma a la presidencia de la Cámara de Diputados, y remarcó que se trata de "decisiones individuales".

"Hay un grupo de diputados que entiende que hay que cogobernar con La Libertad Avanza y nosotros, que representamos la gran mayoría, pensamos que tenemos que apoyar al gobierno en el camino al cambio que han votado los argentinos. Celebramos que algunos dirigentes de nuestro espacio puedan ser convocados, pero aclaramos que esos ingresos son a titulo personal y no por un acuerdo institucional que no lo hubo", desarrolló al respecto.

Además, insistió en la diferenciación entre "lo que son posiciones individuales de los acuerdos institucionales entre las distintas coaliciones", y aclaró: "Como esto último no existió, dejemos que el presidente elija a quienes quieren que conduzcan ambas cámaras".

Por último, aseguró que los recursos asignados por el ministro de Economía, Sergio Massa, son insuficientes para hacer frente a la totalidad del pago de aguinaldos, y deberá trabajar para completarlos.

Te puede interesar
720 (3)

Jaldo respaldó la reforma laboral y avaló bajar la edad de imputabilidad

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

El gobernador tucumano dijo que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” por el impacto de la tecnología y se mostró de acuerdo con modificar el Código Penal para imputar desde los 13 años. A la par, responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de recursos que agrava el conflicto del transporte.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.