
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Los mandatarios provinciales realizarán además planteos por deudas con las cajas previsionales y cuestiones no resueltas del Consenso Fiscal del 17.
Política03 de abril de 2024Los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) se reunirán este jueves con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en medio de la negociación por la Ley Bases
Fuentes cercanas a los mandatarios provinciales aseguraron que, durante el encuentro, realizarán además planteos por deudas con algunas cajas previsionales y con las provincias que tienen represas hidroeléctricas. También se abordarán cuestiones no resueltas del Consenso Fiscal del 17.
La reunión en Casa de Gobierno está pautada para las 14.30 y estará encabezada por el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Los mandatarios provinciales que serán de la partida son Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis).
En Casa Rosada estiman llegar a buen puerto con este grupo de gobernadores con relación a las tratativas por la Ley Bases, ya que son mandatarios que mantienen cercanía con el oficialismo.
No obstante, está abierto aún el debate por el tema fiscal y financiero. Por esa razón, este miércoles, los mandatarios provinciales mantuvieron una charla por videollamada para aunar criterios sobre esas cuestiones.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.