Manrique: “Ninguna reforma laboral creó empleo; solo buscan abaratar despidos”

El diputado de Unión por la Patria y secretario gremial de la CGT reclamó una central “firme y contundente”, criticó que “hoy la CGT busca amigos en el poder” y advirtió que el Gobierno acelerará una agenda de cambios “que afectan la vida cotidiana de los trabajadores”.

Política28 de octubre de 2025Sección PaísSección País
image

El diputado nacional Mario “Paco” Manrique, también secretario adjunto de SMATA y secretario gremial de la CGT, cuestionó con dureza las iniciativas de reforma laboral que el oficialismo buscará impulsar tras su victoria electoral. “Todas las reformas laborales se plantearon en épocas de crisis, porque lo único que querían hacer es abaratar los despidos”, afirmó en Splendid AM 990, y sentenció: “Ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”.

Para Manrique, “se vienen tiempos difíciles” para el mundo del trabajo y la CGT debe abandonar la postura contemplativa. “La CGT tiene que dejar de buscar amigos en el poder y concentrarse en su verdadero objetivo, que es la defensa de los trabajadores. No puede mirar para un costado ni responder solo con comunicados”, planteó.

Pidió, además, una “actitud más firme, más contundente” frente al paquete de cambios que —sostuvo— el Gobierno acelerará: “Acá no es momento para especular ni para andar por la vereda del medio, es blanco y negro”.

De cara a la renovación de autoridades de la central obrera el 5 de noviembre, el legislador reclamó modificar reglas internas: “Si a la CGT no le cambian el estatuto, va a seguir dominada por los mismos sindicatos. Hay cinco gremios que tienen más del 50% de los congresistas y definen sobre la voluntad de los otros 200”.

También cuestionó la falta de horizonte político de la central: “No están claros los objetivos de esta CGT. La gente habla de la CGT y no tiene ninguna reacción ni a favor ni en contra, es como que no existe”, concluyó.

Te puede interesar
720 (10)

Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario

Sección País
Política28 de octubre de 2025

Hubo un llamado de 10 minutos el lunes al mediodía, luego de los guiños en redes. En el PRO optan por la cautela, mientras en la Casa Rosada ven con buenos ojos sumar cuadros macristas. Milei evita definiciones, pero dice estar abierto a “los mejores”.

Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.