
El PRO se repliega y apura un acuerdo con los libertarios en Provincia
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
El espacio de Elisa Carrió pidió que el Presidente responda preguntas sin filtro tras el escándalo de $LIBRA. Sus votos pueden ser clave en el Congreso.
Política18 de febrero de 2025Mientras Javier Milei grababa su entrevista con TN sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el bloque de la Coalición Cívica, referenciado en Elisa Carrió, emitió un comunicado en el que exigió que el Presidente brinde una conferencia de prensa abierta, sin restricciones para preguntar y repreguntar.
"Creemos que sería muy valioso que el Presidente brinde, dado el compromiso republicano que dijo tener, una conferencia de prensa con periodistas de todos los medios, en la que se pueda preguntar y repreguntar", expresaron los diputados del espacio.
La declaración fue supervisada por Carrió y el diputado Maximiliano Ferraro, quienes, según fuentes del espacio, planean dar una cruzada para garantizar un periodismo que "informe y pregunte", sin los sesgos ideológicos que, según ellos, caracterizan a la cobertura política actual.
Más allá de la cuestión comunicacional, la posición de la Coalición Cívica puede ser clave en el futuro del Libergate dentro del Congreso. Aunque su bloque cuenta con solo seis diputados, esos votos pueden resultar determinantes para que prospere una investigación legislativa sobre el caso.
Desde el viernes, cuando estalló el escándalo, Carrió evitó avalar el pedido de juicio político impulsado por Unión por la Patria. Sin embargo, este lunes tampoco acompañó la creación de una comisión investigadora, como habían anunciado algunos de sus referentes. En cambio, la CC se limitó a radicar una denuncia penal, sumándose a las 122 causas que ya se encuentran en el juzgado de María Servini de Cubría.
El Gobierno sigue con atención la postura de Carrió. Según fuentes parlamentarias, Santiago Caputo -el estratega presidencial- realizó llamados a legisladores en un intento de frenar cualquier iniciativa que derive en una investigación legislativa sobre Milei.
Desde Unión por la Patria anticiparon que en marzo impulsarán una sesión para definir si se avanza con el juicio político o con la conformación de una comisión investigadora, una alternativa impulsada por el bloque radical disidente Democracia Por Siempre.
El número clave en el Congreso sigue en disputa. La suma de Unión por la Patria, la izquierda, DPS y algunos diputados díscolos de otros bloques ronda los 120 votos, lo que deja a la Coalición Cívica en una posición decisiva. Si logran sumar algunos radicales rebeldes, podrían alcanzar los 129 necesarios para el quórum.
El Gobierno quiere evitarlo a toda costa. Pero el Libergate sigue escalando, y el reclamo por respuestas claras no deja de crecer.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Si bien se quedará hasta el 9 de diciembre, en el Gobierno ya circulan nombres para reemplazarlo. La lista.
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.