
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El jefe de Gabinete salió en respaldo de la hermana del Presidente y cuestionó la credibilidad de la líder de la Coalición Cívica. "Si tiene pruebas, que vaya a la Justicia", respondió.
Política06 de marzo de 2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó las acusaciones de Elisa Carrió contra Karina Milei, luego de que la líder de la Coalición Cívica la comparara con Julio De Vido y la señalara como "la cajera del Gobierno" en el marco del escándalo del Criptogate.
Francos minimizó la denuncia y recordó que Carrió tiene un historial de acusaciones que no prosperaron en la Justicia. En declaraciones a Radio Rivadavia, apuntó a un caso específico: "Carrió hizo muchas denuncias importantes, pero también muchas que quedaron en la nada. Cuando se comprobó que la acusación contra Cavallo era falsa, nunca pidió disculpas", sostuvo, en referencia a la vez que la exdiputada aseguró que el exministro tenía un fondo de 400 millones de dólares en el exterior, algo que la Justicia desmintió.
Además, vinculó los dichos de Carrió con el lanzamiento de su candidatura a diputada por la provincia de Buenos Aires.
"Está en campaña. Si tiene pruebas, que vaya a la Justicia. Yo tengo absoluta confianza en Karina Milei y en el presidente", sentenció Francos, cerrando el tema.
La líder de la Coalición Cívica lanzó su candidatura y, en la misma entrevista, disparó contra Javier y Karina Milei, a quienes calificó de "marginales" y acusó de beneficiarse directamente del escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
"Esto es una estafa piramidal. Hoy, mañana y siempre, en donde se beneficiaron los Milei", afirmó en diálogo con Joaquín Morales Solá en LN+.
Además, redobló sus críticas contra la secretaria general de la Presidencia:
"Así como dije en 2013 que el cajero era De Vido y después Lázaro Báez, ahora la cajera es Karina Milei", aseguró.
También puso en duda que la causa judicial avance en Argentina y sostuvo que el escándalo se resolverá fuera del país.
"Esto no va a salir ahora, pero va a salir después. Va a salir por el exterior", advirtió.
Pese a sus acusaciones, Carrió aclaró que no pedirá el juicio político de Milei, pero insistió en que "los actos de corrupción ya se cometieron y tengo muchos testimonios".
Con la respuesta de Francos, el Gobierno deja en claro que no dará lugar a las denuncias de Carrió y seguirá respaldando a Karina Milei.
Mientras tanto, el escándalo del Criptogate sigue en la mira de la oposición y la Justicia, aunque el oficialismo busca quitarle peso a la polémica y desviar el foco del caso.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.