Los diputados de "Lilita" Carrió abandonarán el bloque de Pichetto

La líder de la Coalición Cívica expresó su malestar por los acuerdos con la CGT en el marco de la discusión de la Ley Bases y explicó: "Nos vamos para mantener autonomía".

Política29 de abril de 2024Sección PaísSección País
720 (7)

A pocas horas de que comience el debate de la Ley Ómnibus XS y el llamado "paquete fiscal" en la Cámara de Diputados, la exdiputada Elisa Carrió anunció que la Coalición Cívica abandonará el bloque opositor que preside Miguel Ángel Pichetto debido a su acercamiento con el líder de la Confederación General del Trabajo (CGT): "Nosotros con Moyano no podemos estar".

Frente a este panorama, Carrió expresó: "Por eso, con todo el respeto y cariño que le tenemos a Pichetto, el martes nos vamos del bloque. Nos vamos para mantener la autonomía". No obstante, aclaró que mantiene "una excelente relación" con el titular de Hacemos Coalición Federal, pero que "se sabía que solo era un grupo administrativo".

En otro orden de cosas, adelantó que su partido votará en contra del blanqueo de capitales: "El Presidente dijo que no le importaba de dónde venía el dinero, siempre que venga la inversión.. o sea que eso es blanqueo del narcotráfico".

"Milei dice que no le importa. ¿Cuál es el beneficio de las inversiones que harían? Que no van a pagar el Impuesto al Cheque y no van a pagar el 25% de Ganancias", agregó y se preguntó: "¿Cómo miro a la cara a las pymes que dan trabajo?".

"No hay nada de la reforma laboral que favorezca a las pymes. No sirve para nada. Tampoco le sacan el poder a los sindicatos corruptos", continuó. 

Además, aseguró que "Milei tranzó con las mafias". "¡¿Cómo va a votar el PRO y el radicalismo esta ley de inversiones cuando todas las pymes y pobres de la Argentina pagan el impuesto al cheque, este es un delito moral?!", cuestionó. 

A su vez, denunció que recibió un documento proveniente de la oficina del presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, que plantea que la ley en cuestión se votaría "capítulo por capítulo a mano alzada, para que nadie sepa que se votan este tipo de inversiones". Y profundizó su declaración: "negociado por dos diputadas, amigas mías, una radical y otra del PRO, que no voy a decir sus nombres porque las quiero".

Por último, señaló que el Gobierno "no puede liberar el cepo porque el Impuesto País es el mayor flujo de ingresos que tiene la Nación junto con Retenciones".

Con el objetivo de lograr el apoyo de la oposición, el proyecto de Javier Milei que obtuvo dictamen de comisiones la semana pasada fue reducido de sus 664 artículos y seis anexos originales a 232 puntos y uno, respectivamente. En este sentido, el oficialismo acordó introducir una reforma laboral acotada y disminuyó de 41 a una decena las empresas pasibles de ser privatizadas, entre otras concesiones luego del naufragio de la medida original durante las sesiones extraordinarias del último verano.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.