La Cámara de Apelaciones frenó la entrega del 51% de YPF y abrió una ventana para la Argentina

Economía y negocios15 de julio de 2025Sección PaísSección País
09013e26-d2ee-4589-b1b4-c8c012f523e7

La Cámara de Apelaciones de Nueva York aceptó este martes el reclamo argentino y suspendió, de manera temporal, la orden de la jueza Loretta Preska que obligaba al país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre que litigan por la reestatización de 2012.

El fallo concede una “suspensión administrativa temporal” de la “orden de entrega” firmada por Preska el pasado 30 de junio, según consta en el documento judicial publicado hoy.

Por qué importa

La medida le otorga al gobierno de Javier Milei tiempo adicional para litigar la apelación de fondo. Si la orden de Preska hubiera quedado firme, Argentina habría estado obligada a transferir de inmediato las acciones estatales de la petrolera. La Cámara ahora evaluará si extiende la suspensión hasta que se resuelva el juicio completo.

Cronograma judicial

La Corte de Apelaciones estableció plazos concretos. Burford Capital, el fondo litigante, tiene hasta el jueves 17 para oponerse a una suspensión más prolongada. El Estado argentino podrá responder hasta el martes 22. A partir de esa fecha, los jueces de Cámara podrían fallar en cualquier momento.

Concesión de Burford

En las últimas horas, Burford había reconocido por escrito que no se oponía a una suspensión temporal. Así lo reveló el abogado Sebastián Soler, que sigue el caso desde el inicio. Esa postura allanó el camino para el fallo de hoy.

Antecedente inmediato

Ayer mismo, la jueza Preska había negado a la Argentina el beneficio de suspender la entrega de acciones. El gobierno recurrió de inmediato a la Cámara, que hoy falló en sentido contrario. El giro abre una mínima tregua procesal, pero no resuelve la cuestión de fondo: la condena por US$16.100 millones sigue vigente y en revisión.

📩 Si llegaste hasta acá, es porque valorás el periodismo libre.

Este es un proyecto 100% independiente, que no depende de partidos ni de favores.
Si querés que siga creciendo: compartí nuestro contenido, suscribite al canal de YouTube y –si está dentro de tus posibilidades– hacé tu aporte.

Lo más leído
bb191f41-a711-4c45-ab0e-e73a29306951

Fractura expuesta, vetos en suspenso y expectativa por YPF

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de julio de 2025

El Gobierno posterga definiciones mientras lidia con la interna entre Milei y Villarruel, el paquete previsional votado en el Congreso y un fallo clave en Nueva York. Hoy se publica la inflación de junio y arranca la reforma constitucional en Santa Fe.