
Una familia necesitó $1,1 millones en abril para no ser pobre, según el INDEC
La canasta básica total subió 0,9% y la alimentaria 1,3%. En un año, ambas crecieron por debajo de la inflación general.
La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.
Economía y negocios15 de mayo de 2025La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles reclamó este viernes a la Secretaría de Trabajo que convoque “con carácter de urgente” a las cámaras empresarias del sector para reabrir la negociación paritaria. Advirtieron que, si no hay respuesta favorable, podrían iniciar un paro nacional con impacto directo en el abastecimiento de combustibles.
“La inflación ha dejado un brutal atraso en los salarios”, señaló el gremio en un comunicado. El reclamo se dirige principalmente a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y a la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), responsables de firmar las paritarias del sector.
Según fuentes sindicales, el conflicto escaló luego de que trabajadores y empresas acordaran una recomposición salarial del 11%, pero la Secretaría de Trabajo —a cargo de Julio Cordero— anticipó que no homologará ningún incremento superior al 1%.
“El sector empresario mantiene aún una deuda sin resolver de la paritaria 2024/2025, que culminó el 31 de marzo pasado, y tampoco ha mostrado interés en avanzar en acuerdos salariales del nuevo período”, apuntó el gremio.
Desde la Federación aseguraron que mantuvieron hasta ahora “un permanente compromiso con la paz social”, pero advirtieron que las medidas de fuerza podrían extenderse “a todo el territorio nacional” si no hay avances inmediatos.
“Los trabajadores no pudieron recuperar el poder adquisitivo y la situación es insostenible. Hacemos responsables a las cámaras patronales y a la Secretaría de Trabajo por cualquier afectación al funcionamiento del sector”, concluyó el comunicado.
La canasta básica total subió 0,9% y la alimentaria 1,3%. En un año, ambas crecieron por debajo de la inflación general.
El IPC acumuló 11,6% en lo que va del año y 47,3% en los últimos doce meses. Alimentos subió 2,9% y Restaurantes lideró con 4,1%.
Pedro Tanco fue removido del cuartel de Las Lomitas tras incautar mercadería ilegal vinculada al poder local. Lo enviaron a Neuquén por decisión del Ministerio de Seguridad.
El máximo tribunal penal del país advirtió que faltan recursos para poner en marcha el sistema acusatorio. Le pidió al Gobierno responsabilidad y planificación.
El Presidente festejó el 2,8% de abril con mensajes en redes y críticas a periodistas y economistas. “Vamos Toto”, escribió.