Petroleros exigen paritarias y advierten con un paro que podría afectar el abastecimiento

La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.

Economía y negocios15 de mayo de 2025Sección PaísSección País
360

La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles reclamó este viernes a la Secretaría de Trabajo que convoque “con carácter de urgente” a las cámaras empresarias del sector para reabrir la negociación paritaria. Advirtieron que, si no hay respuesta favorable, podrían iniciar un paro nacional con impacto directo en el abastecimiento de combustibles.

“La inflación ha dejado un brutal atraso en los salarios”, señaló el gremio en un comunicado. El reclamo se dirige principalmente a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y a la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), responsables de firmar las paritarias del sector.

Según fuentes sindicales, el conflicto escaló luego de que trabajadores y empresas acordaran una recomposición salarial del 11%, pero la Secretaría de Trabajo —a cargo de Julio Cordero— anticipó que no homologará ningún incremento superior al 1%.

“El sector empresario mantiene aún una deuda sin resolver de la paritaria 2024/2025, que culminó el 31 de marzo pasado, y tampoco ha mostrado interés en avanzar en acuerdos salariales del nuevo período”, apuntó el gremio.

Desde la Federación aseguraron que mantuvieron hasta ahora “un permanente compromiso con la paz social”, pero advirtieron que las medidas de fuerza podrían extenderse “a todo el territorio nacional” si no hay avances inmediatos.

“Los trabajadores no pudieron recuperar el poder adquisitivo y la situación es insostenible. Hacemos responsables a las cámaras patronales y a la Secretaría de Trabajo por cualquier afectación al funcionamiento del sector”, concluyó el comunicado.

Lo más leído
7e1b64e0-bc60-4ba1-a984-9acac7830764

Le dejaron los pañales por el suelo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM07 de agosto de 2025

Diputados le propinó a Milei una derrota 12 a 0 en el Congreso. La oposición impuso su agenda, aprobó leyes, rechazó decretos y reactivó la comisión del caso $LIBRA. En paralelo, crece el conflicto en el oficialismo, se planta Vidal, arde San Cayetano y Lemoine le pide la renuncia a Villarruel.

27ee04ca-0c8a-4b26-b984-e2cffe131844

YPF, el capricho de Milei y la ¿resurrección? del caso $LIBRA

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de agosto de 2025

La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.