Lugones y Robert Kennedy Jr. acordaron trabajar juntos por medicamentos más accesibles

El ministro de Salud argentino y su par de EEUU coincidieron en bajar precios, frenar drogas sin respaldo y avanzar hacia un sistema más transparente.

Política23 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

El ministro de Salud, Mario Lugones, mantuvo este martes una audiencia virtual con su par de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., en la que coincidieron en la necesidad de reducir los precios de los medicamentos y poner límites a la aprobación acelerada de fármacos sin suficiente respaldo científico.

Según trascendió, la conversación fue distendida pero productiva, con la intención de establecer una línea de cooperación bilateral en materia sanitaria. Ambos funcionarios se mostraron preocupados por el acceso desigual a tratamientos esenciales y por la creciente aparición en el mercado de drogas que no cuentan con evidencia sólida sobre sus efectos en los pacientes.

Menos especulación, más salud

El eje de la charla fue claro: “generar las condiciones para tener ciudadanos más saludables”. En ese sentido, tanto Lugones como Kennedy Jr. manifestaron su voluntad política de revisar los mecanismos que encarecen los medicamentos y complican el acceso de los sectores más vulnerables.

Aunque no se detallaron estrategias concretas, la coincidencia en el diagnóstico dejó abierta la puerta a futuros acuerdos. El propio secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. se mostró particularmente interesado en los avances de Argentina en materia de desregulación y transparencia dentro del sistema sanitario.

Una agenda con futuro

La reunión marca el inicio de un vínculo que podría escalar a políticas compartidas en un área clave como la salud pública, en tiempos donde el debate sobre los costos, la ética farmacéutica y el rol del Estado atraviesa a ambas sociedades.

Con esta conversación, Lugones suma un respaldo internacional que le da oxígeno en medio de su agenda local, mientras que Kennedy Jr. ratifica su perfil de funcionario activo en temas de regulación y acceso a la salud.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.