
Lugones y Robert Kennedy Jr. acordaron trabajar juntos por medicamentos más accesibles
El ministro de Salud argentino y su par de EEUU coincidieron en bajar precios, frenar drogas sin respaldo y avanzar hacia un sistema más transparente.
El ministro de Salud argentino y su par de EEUU coincidieron en bajar precios, frenar drogas sin respaldo y avanzar hacia un sistema más transparente.
Lo hizo el juez Julián Ercolini, a instacias de la fiscalía que intervino en el expediente.
Se trata de 41 empresas agrupadas en CAEME, mayoritariamente de origen extranjero.
Tras el reclamo de los laboratorios, el Gobierno optó por flexibilizar la normativa que, en sus inicios, obligaba a los profesionales a indicar drogas genéricas.
"No vislumbramos que las medidas dispuestas en el DNU dictado por el Ejecutivo Nacional en relación a las obras sociales y la venta de medicamentos puedan contribuir a resolver la imposibilidad de muchas familias de adquirir un bien esencialísimo", plantearon alcaldes de la UCR.
La empresa detrás de ChatGPT firmó una carta de intención con Sur Energy para desarrollar “Stargate Argentina”, un data center de hasta 500 MW bajo el RIGI. El esquema prevé que OpenAI sea offtaker de la potencia computacional; la inversión total se haría por etapas y aún no hay locación definida.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
La diputada de LLA preguntó en X por qué el candidato de Fuerza Patria no mencionó a Israel en un video. Hagman le respondió que el planteo sería un escándalo si fuera dirigido a un candidato judío de LLA y cuestionó a Fargosi. Ella contestó que “israelí es una nacionalidad, no una religión”.