Garrahan: el interventor abrió sumarios y denunció a profesionales por “coacción y usurpación”

Mariano Pirozzo sancionó a varios trabajadores —entre ellos la titular de APyT, Norma Lezana— y los acusó de “coacción, resistencia a la autoridad y usurpación”. El gremio convocó a un cabildo abierto para repudiar la medida y debatir ante las reformas laboral y previsional.

Política10 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
360 (1)

El interventor del Hospital Garrahan, Mariano Pirozzo, dispuso la apertura de sumarios y sanciones contra un grupo de trabajadores, incluida la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, a quienes acusó de “coacción, resistencia a la autoridad y usurpación”. La decisión fue confirmada a NA por integrantes del equipo de salud, que calificaron la situación de “gravísima” y repudiaron al funcionario designado por el ministro de Salud, Mario Lugones, en julio.

“Después de recibir el 61% de aumento salarial, tras meses de reclamo, Pirozzo acaba de aplicar sumarios a Norma y a otros trabajadores por las protestas que se realizaron en el hospital. Nunca aceptó recibirnos a los representantes de la APyT ni a las demás organizaciones”, señalaron fuentes gremiales consultadas por esta agencia. Según explicaron, los sumarios podrían derivar en suspensiones e incluso despidos.

Ante este escenario, APyT convocó para el jueves 13 a un cabildo abierto “para fortalecer la unidad” y fijar posición frente a la reforma laboral y los cambios previsionales impulsados por el Gobierno nacional, además de repudiar el accionar de la intervención. El encuentro será en el hall central del hospital (Combate de los Pozos 1881), con participación presencial y virtual, e incluye la invitación a organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos, colectivos de discapacidad, jubilados, periodistas y universitarios.

Lezana calificó el avance disciplinario como “ridículo, infundado e insólito”. “Evidentemente, haber tenido que reconocer —después de negarlo casi un año— que teníamos razón, ahora se complementa con esta represalia increíble: nos acusan casi de terroristas por reclamar ser recibidos por la dirección del hospital”, afirmó. Y agregó: “Si creen que nos van a intimidar, demuestran una vez más que no entendieron absolutamente nada”.

Hasta el cierre de esta edición no se conoció una respuesta pública de la intervención del Garrahan ni del Ministerio de Salud sobre los sumarios, los cargos formulados y la convocatoria gremial. Según el relato de los profesionales, el conflicto se inscribe en una serie de protestas salariales y de funcionamiento interno que, pese a un incremento del 61% acordado recientemente, mantienen tensión entre la dirección y el personal de salud.

Te puede interesar
Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.