Las prepagas informaron incrementos superiores al 2% para diciembre

El promedio del alza se ubica en el 2,3%, cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difundió en su último informe el INDEC. Solo una de las empresas informó un ajuste levemente superior.

Economía y negocios20 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (3)

Las principales empresas de medicina prepaga definieron aumentos para diciembre en sintonía con la inflación que se registró en octubre, que fue del 2,3%, según lo difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De esta forma, Galeno, Prevención Salud, Avalian, Hospital Alemán, Sociedad Italiana y Sancor informaron que la cuota se incrementará en el mismo porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado. 

Por su parte, OSDE ajustará en un 2,1% a nivel nacional y un 2,5% para la región patagónica. En tanto, Accord Salud lo hará a nivel general en un 2,4%, es decir un 0,1 punto porcentual más que el número que brindó el INDEC.

De acuerdo a lo difundido por el organismo, en octubre la inflación subió 1,5% en el Gran Buenos Aires (GBA) y 1,8% a nivel nacional. En lo que va del año, acumula un alza del 22,7% y contra el mismo mes del año anterior 28,9%.

Hasta el momento, los márgenes para aumentar el valor en las cuotas de los afiliados venían quedando por encima del aumento de precios en el rubro de Salud. Sin embargo, los incrementos en los valores de sus planes muestra una tendencia ya consolidada, que es de una desaceleración respecto de los meses previos en donde llegaron a duplicar los valores.

Los costos ya quedaron cargados en la página oficial de la la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), a través de las cuales las empresas de medicina deben informar a sus afiliados sus aumentos del mes siguiente, dentro de un plazo de cinco días posteriores a la publicación de la inflación

Te puede interesar
Lo más visto